Centro de datos del Villarreal-Mallorca
Qué maravilla de espectáculo ofreció a sus aficionados el Villarreal del minuto 20 al 28. Una sinfonía perfecta, una orquesta que ejecutó música celestial bajo la batuta de un director que responde al nombre de Álex Baena. Ocho minutos en los que tocaron cuatro piezas como cuatro goles para enmarcar por su preciosismo y efectividad. Y sin restar mérito alguno, con unos invitados que disfrutaron vestidos del bermellón mallorquín olvidándose de que su misión era hacer ruido y fastidiar la fiesta.

Ocho minutos mágicos
Comenzó Logan Costa haciendo el 1-0 imponiendo su potencia ante cuatro rivales. Y eso que casi le rompen la camiseta por un agarrón sostenido. Ni por esas evitaron el remate del central. Tres minutos después, qué manera de contragolpear, fue el citado Baena quien remató a placer el medido centro de Cardona, quien había recibido precisamente del almeriense. La falta de tensión balear era evidente y más que se hizo al sacar del centro del campo. Otra recuperación amarilla, otra conducción de Baena, que centró al corazón del área. Barry no pudo rematar, pero la dejó suelta para que Parejo, desde atrás, le pegase con el alma para poner el 3-0 en el minuto 25. Y para elevar aún más el volumen de la exhibición, centro espectacular de Cardona desde la izquierda para la entrada de Yeremi Pino, qué solista el canario, quien la clavó de volea sin oposición. Hambre y ganas se llama eso.
Con 4-0 no paró el Villarreal de generar peligro. Aún pudo irse al descanso con más ventaja, pero Greif estuvo acertado en un tiro raso de Gerard Moreno y en uno lejano de Gueye. Kiko Femenía perdonó él solito el gol con su remate de zurda. ¿Y el Mallorca? Un remate acrobático de Samú Costa que permitió a Júnior lucirse con una palomita. Se acabó.
Revolución en el descanso
Tan desastroso y deplorable fue el nivel de los Arrasate que el técnico no dudó en dejar en la caseta a cuatro futbolistas: Maffeo, Darder, Samú Costa y Dani Rodríguez. Entraron Copete, Antonio Sánchez, Mateu Jaume y Robert Navarro. La intención era la de, al menos, contener el vendaval con cambio de sistema incluido y mayor agresividad defensiva. Los groguets, sin embargo, no escatimaron esfuerzos para seguir buscando goles. En el primer minuto tras la reanudación, Greif salvó otro gol que venía de fuego amigo. Un centro de Baena, otra vez él, tocó en un defensa y se envenenó de manera muy peligrosa.
A raíz de ello, ya sí, las fuerzas se equilibraron. Incluso el Mallorca tuvo alguna oportunidad, como un remate de Larin que sacó tirando de enormes reflejos Luiz Júnior, que también se lució con otro zurdazo de Mojica. Lo más destacable del resto del partido, al margen del regreso de Ayoze y Pépé tras sus lesiones, fue la conmoción sufrida por Valjent por un choque que Baena buscó de modo intencionado sin balón en juego y cuando el eslovaco ni miraba ni se la esperaba. Un tipo de acción que pierde a un futbolista magnífico que se mete en embolados que pueden costarle muy caro.
Al final, victoria del Villarreal, que se queda a seis puntos de la zona Champions.

Jugador Flashscore del partido: Álex Baena (Villarreal).