A lo largo de la historia, decenas de futbolistas han vestido las camisetas de los dos equipos. Desde los legendarios Ciriaco, Quincoces u Olivares hasta llegar a épocas más recientes.
El jugador más icónico que ha defendido las camisetas de Alavés y Real Madrid, sin duda alguna es Jorge Valdano. El campeón del mundo con Argentina en México 1986, actual comentarista y también ex entrenador del conjunto blanco, se puso la elástica albiazul entre 1975 y 1979. El Alavés fue su primer club en España, al que llegó procedente de Newells Old Boys.
Después, estuvo en el Zaragoza cinco años y finalizó su carrera en el Real Madrid. Entre la temporada 84-85 y la 86-87 tuvo tiempo para ganar dos Ligas, una Copa de la Liga y dos Copas de la UEFA.
Marcos Llorente
En épocas más recientes ha habido numerosos jugadores. Desde Canabal, Torres Mestre, Iván Campo o el actual presidente de la AFE, David Aganzo, hasta llegar a un referente del actual Atlético de Madrid como Marcos Llorente.
Con ADN madridista, hijo de Paco Llorente y nieto de Ramón Grosso, así como sobrino de Julio Llorente y sobrino-nieto de Paco Gento, se formó en el Castilla y tuvo presencia esporádica en el primer equipo del Madrid. En la temporada 2016-2017 estuvo cedido en el Alavés, donde alcanzó la final de la Copa del Rey.
Después llegarían Théo Hernández, actualmente en el Milan y también con pasado atlético; Enzo Zidane o Fernando Pacheco, actual portero del Espanyol que estuvo siete temporadas en Vitoria.
También Medrán, Antonio Blanco, que sigue en el primer equipo del Alavés o Rafa Marín, actualmente en el Nápoles.
Joselu
Pero, sin duda alguna, la gran referencia de la era reciente es Joselu. El héroe de las semifinales de la pasada Champions ante el Bayern, y campeón de Europa con España, en este momento en las filas del Al Gharafa catarí, estuvo en el Alavés entre 2019 y 2022. Anotó la nada desdeñable cifra de 36 goles en 113 encuentros.