Los ches fueron incapaces de ganar al Espanyol, también en descenso y rival directo. Rubén Baraja y sus hombres sumaron un punto en su visita al RCDE Stadium, donde Javi Puado adelantó a los locales y luego Diego López anotó el tanto definitivo (1-1). Ambos tenían la necesidad de vencer en este encuentro atrasado por la DANA y se resignaron a recortar sólo una unidad a equipos como Deportivo Alavés o Getafe.
Antes de que termine el 2024, la entidad de Mestalla tiene ante sí un duelo fundamental contra el mencionado Alavés, que marca la salvación junto al cuadro azulón. A pesar de que resta media temporada, este partido se puede definir ya como una auténtica final para un club que lleva en la élite desde el curso 1987/88 de forma ininterrumpida. Si ganan a los vitorianos, estarán más cerca del objetivo; una derrota, en cambio, sería fatal.

La cuesta de enero será muy pronunciada para el Valencia, que también debe afrontar la eliminatoria de dieciseisavos de la Copa del Rey contra el Eldense. Antes de disputar ese derbi, el día 3, se pondrán al día en LaLiga frente a un Real Madrid que llegará como flamante vencedor de la Copa Intercontinental tras superar al Pachuca. El hecho de ser un encuentro que debió celebrarse en noviembre invita a asumirlo como una oportunidad extra... ¿y con algo menos de presión?
Tras dejar atrás el compromiso en el torneo del KO, el ahora colista tendrá que visitar a un Sevilla que está lejos de sus mejores tiempos pero va progresando adecuadamente. Luego, en el inicio de la segunda vuelta, la ya recuperada Real Sociedad se desplazará a la Avenida de Suecia, donde Baraja (si continúa entonces) y sus pupilos tratarán de coger impulso para el choque de la siguiente semana en Montjuïc.