Si es así, es decir, si los especialistas médicos de LaLiga, cuya comisión integran cuatro expertos traumatólogos, consideran que Ter Stegen no estará recuperado en un mínimo de cuatro meses, el Barcelona podrá entonces dar de baja su ficha hasta el siguiente mercado y aprovechar parte del salario, hasta un 50 %, que liberaría el alemán para inscribir a otro u otros jugadores. Si la baja estimada fuese de un mínimo de cinco meses, entonces sí podrían utilizar el 80 %.
Hay que aclarar que ese dinero sólo se libera a efectos administrativos, es decir, que el club tiene que seguir pagándole la ficha íntegra a su capitán, aunque esa cifra no compute en el tope salarial al no tener su ficha activada.
Lo que está claro es que el Barcelona espera el dictamen favorable tras el consentimiento de Ter Stegen y que de ese modo, junto con lo que va a liberar Iñigo Martínez, pueda dar para inscribir a Joan García, Szczesny y Rashford con ficha del primer equipo. Además, una vez que aseguren que Flick podrá usar a sus dos porteros favoritos, el club azulgrana podría negociar la salida de Iñaki Peña, que a día de hoy sigue siendo el único que podría jugar en LaLiga el próximo sábado ante el Mallorca.
Y si no es favorable
Pero ojo. También puede darse el caso de que la Comisión Médica dictamine que, como señaló en su momento Ter Stegen, se supone que con el respaldo de algún doctor, su baja es inferior a cuatro meses. En ese caso, la entidad presidida por Laporta tendría un grave problema y pocos días para resolverlos.