En general, por estas fechas comienza a vislumbrarse un panorama claro en la estadística de LaLiga. De un lado, los favoritos al título siembran tierra de por medio. Del otro, las disputas por Europa y por la permanencia suelen estar casi solucionadas. En la edición 2024-2025 de LaLiga, sin embargo, los aficionados del fútbol de español tendrán que esperar un poco más para conocer todos los escenarios que permite la competición: ni el líder tiene una renta que sea sinónimo de tranquilidad, ni las posiciones europeas están definidas ni tampoco se encuentran concretados todos los descensos de forma matemática.
Hasta ahora, sólo el Valladolid, colista de la tabla, conoce su futuro.
El Valencia, en especial, ha dado un paso gigante para la salvación. Los ché superaron por 1-2 a un Real Madrid con la pólvora mojada en el Santiago Bernabéu. El equipo de Carlos Corberán realizó uno de los mejores partidos de la temporada. El Madrid se quemó tras fallar constantemente de cara a la portería de Mamardashvilli, que se unirá al Liverpool en el próximo verano.

Con su victoria en el Santiago Bernabéu, el Valencia se coloca en la 14º posición con 34 puntos y ve de cerca su salvación.
Otro equipo que sobresalió en la jornada 30º de LaLiga fue el Espanyol. Los pericos apabullaron al Rayo en Vallecas con un sopresivo 0-4. Leandro Cabrera (52'), Roberto Fernández (16'), Javi Puado (72') y Pere Milla (90') marcaron los goles de los catalanes, que se sitúan en la 16 posición con 32 puntos.
El Alavés derrotó por 0-1 al Girona en Montilivi. Los dirigidos por Eduardo Coudet lograron salir del fondo de la tabla (17º). Los vitorianos quedan con 30 puntos (a dos del Lega, que empató con Osasuna) y mantienen vivo el sufrimiento. Leganés (18º, con 20) y Las Palmas (19º, con 26) esperan un error del Alavés para seguir soñando con la permanencia.