Más

Ganadores y perdedores: ha vuelto el Bayer de los milagros, mala semana para Simeone

Ganadores y perdedores de la semana
Ganadores y perdedores de la semanaTHOMAS KIENZLE / AFP
El último fin de semana de partidos antes del parón de selecciones nos ha deparado una dosis masiva de emoción. El Bayer volvió a exhibir un final frenético, marca de la campaña anterior, y Diego Simeone tuvo que tragarse el trago amargo por segunda vez en una semana. Vedat Muriqi y Dele Alli también se hicieron notar sobre el terreno de juego, aunque cada uno de una manera diferente.

Ganador: Bayer Leverkusen

Tras una temporada de récord, en la que los de Leverkusen fueron imbatibles en Alemania, sólo queda el recuerdo. Dos derrotas ante el Bayern en la Liga de Campeones y una derrota ante el Werder en la Bundesliga han mermado las opciones de gloria del equipo de Xabi Alonso en 2024/25, todo ello en menos de dos semanas. Pero este fin de semana, el Leverkusen recordó por qué Europa le adoraba hace un año: por sus finales letales.

En el partido del domingo contra el VfB Stuttgart, ya perdía por 3-1 tras el fuego amigo de Granit Xhaka. Aunque dispusieron de menos de media hora de tiempo reglamentario para enmendar su derrota, los pupilos de Alonso se lucieron en su portería. No sólo lograron empatar, sino que en el cuarto minuto del tiempo añadido Patrik Schick sentenció la victoria por 3-4, exactamente igual que en la temporada del campeonato.

La victoria en Stuttgart permitió al equipo de Renania del Norte-Westfalia prolongar su más que admirable serie sin conocer la derrota a domicilio. Ya han pasado 30 partidos desde la última vez que regresaron de un desplazamiento fuera de casa en la Bundesliga sin ganar. Fue en mayo de 2023, cuando perdió por 3-0 ante el VfL Bochum. Este es el equipo al que se enfrentarán el 28 de marzo, tras regresar del parón de selecciones, pero tranquilos: jugarán en casa.

Perdedor: Diego Simeone

Diego Simeone ha tenido una semana muy difícil a sus espaldas. Empezó con la derrota en la ida de los octavos de final de la Liga de Campeones contra el Real Madrid. Luego, sus jugadores dejaron escapar la victoria contra el Getafe en las postrimerías, y el miércoles vivió otra pesadilla en la Liga de Campeones al caer en la tanda de penaltis contra el equipo de Carlo Ancelotti.

El domingo le esperaba un duelo en la cumbre de la Liga, que podría haber permitido al Atlético prolongar aún más sus sueños de título si los rojiblancos hubieran ganado en casa al Barcelona. Hasta el minuto 70, todo iba perfecto. Los pupilos de Diego Simeone ganaban por 2-0, pero a partir de ese momento se vieron humillados.

Los colchoneros, a pesar de esa ventaja, se dejaron remontar y volvieron a sufrir una dolorosa derrota que prácticamente les priva de la lucha por el trofeo. Han quedado eliminados de la Champions y en la Liga pierden cuatro puntos respecto al Barcelona, que tiene un partido menos jugado, por lo que sus sueños de campeonato quedan prácticamente truncados, ya que el Real Madrid sigue en liza.

Ganador: Jagiellonia Białystok

El Jagiellonia Białystok, tras pasar a cuartos de final de la Conference, donde se medirá al Betis, se enfrentaba al líder de la PKO BP Ekstraklasa, el Lech Poznań, que no juega en Europa, descansaba y parecía favorito para este duelo.

El jueves por la noche, los pupilos de Adrian Siemieniec libraron una agotadora batalla contra el Círculo de Brujas en los octavos de final. Finalmente, tras una derrota por 2-0, avanzaron a cuartos de final, gracias a una victoria por 3-0 ante su público. En su competición doméstia, el partido empezó mejor para el Lech, que ganaba 0-1, pero al final fue el Jagiellonia quien se impuso 2-1 y avanzó a la segunda posición.

El Jagiellonia es un fenómeno en la escala del fútbol polaco, pues confirma que es posible jugar cada tres días en copas de Europa y luchar al mismo tiempo por el campeonato nacional. Hasta ahora, los entrenadores de los clubes de la Ekstraklasa no habían sido capaces de lidiar con el hecho de jugar en varios frentes, pero Adrian Siemieniec vuelve a romper moldes.

Los perdedores: Liverpool y Arne Slot

Arne Slot y su Liverpool también pueden contarse entre los perdedores, aunque de momento este fin de semana. Tras caer eliminados de la Liga de Campeones, disputaron la final de la EFL Cup. El holandés tenía ante sí una excelente ocasión de rehabilitarse al menos ligeramente de la derrota contra el París Saint-Germain.

Este partido, sin embargo, no sirvió de consuelo a los seguidores de los Reds y no fue más que otro golpe en la mejilla. Hace apenas unas semanas, parecía que el Liverpool estaría en condiciones de luchar por tres títulos, ya que su liderato en la liga le permitía centrarse en pelear en la Liga de Campeones y reclamar la copa en su feudo. Sin embargo, no ha sido así y ahora sólo les queda cuidar su liderato en la Premier League, porque no tienen opciones de nada más.

Ganador: Vedat Muriqi

Aunque, de no haber sido por un remate eficaz, también podría haber salido perdedor. Pero paso a paso. Esta temporada, el Real Mallorca, a las órdenes de Jagoba Arrasate, está sorprendiendo gratamente a sus aficionados al luchar por asegurar una plaza que garantice la participación en Europa. Aunque los propietarios americanos rebajan el ánimo, hablando sólo de la permanencia, la tabla no miente. Los bermellones lo tienen muy bien y sólo pierden cuatro puntos respecto al Betis, sexto clasificado.

El partido contra el Espanyol era por tanto muy importante, pero la segunda parte empezó desastrosamente para los locales. O mejor dicho, para el propio Muriqi, que disparó un balón peligroso contra su propia portería. La ocasión de rehabilitarse llegó casi al instante, pero el kosovar no supo aprovechar un penalti. Cierto es que Takuma Asano empató un minuto después, pero Muriqi seguía sintiendo un enorme peso y responsabilidad por el resultado desfavorable. Sin embargo, llegó el minuto 97 del partido. El delantero se adelantó de nuevo para lanzar el penalti y esta vez introdujo el balón en la red, desatando la euforia en las gradas, y la piedra que caía de su corazón pudo oírse probablemente en todo el archipiélago balear. Antes de mostrar su alegría, Muriqi pidió disculpas a la afición con un gesto humilde y luego comenzó a alegrarse también con sus compañeros.

El perdedor Dele Alli

La historia del centrocampista inglés conmovió sin duda a muchos aficionados. Hasta cierto punto, Dele Alli era considerado un gran talento, valorado en unos 100 millones de euros. Después, su carrera se fue derrumbando poco a poco, y en 2023 el futbolista admitió tener enormes problemas mentales, una adicción a los somníferos y recuerdos desagradables que afectaban a su presente. Sufrió tanto que llegó a plantearse poner fin a su carrera.

Sólo por esta razón, muchos aficionados cruzaron los dedos para que, después de todo, el todavía joven futbolista (28) regresara al fútbol de primera categoría. La oportunidad de reconstruirse se la dio Cesc Fábregas, al comprometerlo con el Como, que lucha por mantenerse arriba pero también tiene ambiciones propias. Dele Alli debutó en el partido contra el Milan, apareciendo en el terreno de juego en el minuto 81, pero tuvo que abandonarlo exactamente 10 minutos después. El motivo no fue el pitido final del árbitro, sino una tarjeta roja por una brutal falta sobre su compatriota Ruben Loftus-Cheek.

Afortunadamente, Loftus-Cheek logró recomponerse, pero ¿lo conseguirá el propio Dele Allie? Desde luego, no ha sido el mejor comienzo en su nuevo club, pero aún no está todo perdido. Tal vez más entrenamiento y descanso ayuden al centrocampista a recuperarse mentalmente y volver a las andadas.

Ganador: Alassane Plea

Stuttgart está a unos 300 kilómetros en coche de Bremen, pero sin duda sería un viaje agradable para el delantero francés. Al fin y al cabo, Alassane Plea hizo historia en la Bundesliga el sábado al convertirse en el segundo jugador de la competición que marca más de una vez un hat-trick a domicilio contra el mismo rival. Antes lo había hecho el legendario Karl-Heinz Rummenige, marcando goles en serie contra el Borussia Moenchengladbach, el actual equipo del francés. Por supuesto, no hay ninguna posibilidad de una carrera con Harry Kane por la corona de rey de los goleadores, pero sí de una batalla por estar entre los 10 primeros o incluso entre los cino primeros. ¿Será éste el comienzo de un gran final de temporada para el delantero?

Los perdedores: los aficionados del Montpellier

El encuentro contra el AS Saint-Etienne estuvo lleno de emoción desde los primeros minutos. Ya en el minuto 11, el delantero visitante Lucas Stassin abrió el marcador, y a los pocos instantes de reanudarse el juego en la segunda parte, dobló la cuenta. Y ello a pesar de que su equipo ya jugaba debilitado tras la expulsión por roja directa de Maxime Bernauer. Al parecer, esto enfureció a los ultras del equipo local que, media hora antes del final del partido, empezaron a lanzar bombas de humo y petardos al campo y a encender bengalas y velas de humo en las propias gradas. Además, se encendió una hoguera en los sectores inferiores. Por supuesto, el partido se suspendió y, pese a la intervención de las fuerzas del orden, no pudo reanudarse.

La situación del Montpellier en la tabla de la Ligue 1 es calamitosa, con el equipo perdiendo en serie y abocado a la segunda división. Con semejante comportamiento, los aficionados no ayudaron en absoluto al club, que probablemente recibirá una goleada. Y esto no tiene por qué ser el final del castigo.