Pregunta: ¿Cómo resumiría la actuación de la Liga, y en este caso también la Federación, porque Tebas ahora es vicepresidente ahí, en el caso de la inscripción de Dani Olmo y de Pau Víctor desde diciembre?
Respuesta: Bueno, jurídicamente lo describiría como una infracción muy grave cometida por Javier Tebas, el presidente de la Liga, y rozando un presunto delito de prevaricación administrativa. Y políticamente hablando, me parece una cruzada sin lógica contra el Fútbol Club Barcelona, y que atenta contra los derechos trabajadores como son Dani Olmo y Pau Víctor, lo que no tiene ningún sentido de ser. Pienso que a 31 de diciembre del 2024 el FC Barcelona se encontraba en la regla 1-1 y que las licencias de Dani Olmo y de Pau Víctor quedan renovadas automáticamente más allá del 31 de diciembre. Porque la condición de la renovación hasta el 31 de diciembre del 2024 me parece un acuerdo contractual, no una cancelación de licencia. Por tanto, como bien dijo el Consejo Superior de Deportes, actualmente Dani Olmo y Pau Víctor tienen licencia en vigor, porque ningún órgano competente ha dictado su cancelación.
No valen los argumentos de la Liga diciendo que el 31 de diciembre del 2024 caducaron. Eso era un acuerdo contractual y eso será para el contrato. No se puede hacer un acuerdo contractual de que unas fichas valen hasta una determinada fecha, porque las licencias deportivas son funciones públicas delegadas de las federaciones deportivas del área y del deporte y, por tanto, se revocan, se revisan, se conceden, no se conceden, se cancelan, pero no se hace un acuerdo de que están hasta una determinada fecha. Entonces, al no haber una cancelación, pues las licencias siguen en vigor, como ha dicho el CSD y como acaba de decir hoy el juzgado, que denegaba la petición de cautelar inaudita por parte a la Liga.
P: Sobre esa cautelar le quería preguntar, porque podría tener un daño irreparable de haberse concedido, ya que Olmo y Víctor no hubieran podido jugar lo que queda de temporada, de ganar el Barcelona el juicio, seguramente, ya en verano.
R: Claro, por eso ha sido rechazada. Ya lo dije yo que no tenía ninguna posibilidad porque, y lo dije públicamente en Twitter, esa cautelar inaudita pedida por la Liga no tiene apariencia de buen derecho, ni tiene peligro de mora, que son dos de los requisitos para que se deporten a unas cautelares, y, pues, como tú dices, porque podría haber unos daños irreparables a los futbolistas en forma de vulneración del derecho al trabajo.
Por lo tanto, no podía ser concedida y así lo ha dictaminado hoy el juez. Otra derrota más de Javier Tebas en la Liga en su cruzada contra el FC Barcelona que le va a costar el puesto. Le está costando el puesto porque ha puesto una denuncia el Real Madrid, que se ha adelantado al Barcelona, al TAD y el Barcelona está preparando la denuncia porque se va a unir al Real Madrid como no puede ser de otra manera, porque Florentino está forzando a Laporta a dale la estocada ya a Javier Tebas y eliminarle de la Liga porque ya se está saliendo de tiesto. Una cosa es defender los derechos de los demás clubes de la Liga y otra cosa es emprender cruzadas contra los dos equipos más importantes del mundo, el Real Madrid y el FC Barcelona.

P: Entiendo por lo que me ha dicho hasta ahora que ve, literalmente, mala fe en las acciones de la Liga contra el Barcelona, uno de sus miembros.
R: Por supuesto, veo mala fe rozando un presunto delito de prevaricación administrativa.
"Si el Barça presenta denuncia, al 100% Tebas será inhabilitado"
P: Sobre esa denuncia que ha presentado el Madrid y por lo que me dice presentará el Barcelona. ¿Qué posibilidades de éxito tiene en cuanto a la inhabilitación de Tebas?
R: 100%. Si el Barcelona presenta denuncia, al 100% Tebas será inhabilitado. Si el Barcelona no presenta denuncia, ya ese porcentaje se disminuye porque solo estaría la denuncia del Real Madrid, que ya tiene mucho peso. Pero si los dos equipos más importantes del mundo, no de España, del mundo, ponen la denuncia, hay 100% de posibilidades de que Tebas sea inhabilitado por el Tribunal Administrativo del Deporte. De momento solo hay una parte que ha puesto la denuncia, que es el Real Madrid, y falta el Barcelona.
P: ¿Y la diferencia quizás también sería porque el Barcelona entraría como club afectado?
R: Sí, claro, porque es el perjudicado, claro, añade un plus más, pero sobre todo porque el Barcelona está obligado a denunciar, es que tiene que denunciar, no le queda otra.
P: Ha comentado que el Barcelona entró en la regla 1-1 el 31 de diciembre y hace poco tiene un tuit diciendo que realmente no ha salido o no debería haber salido de esa norma, ¿a qué se debe eso?
R: Pues es una explicación muy sencilla, el 31 de diciembre de 2024 el Barcelona presenta un contrato de una venta de explotación de los asientos VIP y de acuerdo a ese contrato aumenta su masa salarial y entra en la regla 1-1, el mismo 31 de diciembre la liga pide unas garantías adicionales que no están contempladas en la normativa, de aportar un porcentaje del dinero con adelantado, un anticipo, en este caso se han entregado 58 millones de euros, y es el 3 de enero cuando lo hace. Pero yo considero, jurídicamente hablando, que el 31 de diciembre ya cumplirá la norma, porque el 31 de diciembre ya tenía ese contrato, al tener ese contrato y ese contrato no ha sido revocado ni suspendido, sigue en vigor.
Y luego, entre medias, las cosas que haya podido haber de problemas del auditor que se ha metido en el balance y no se ha metido en el balance, o de que la liga dice que no está en regla 1-1, pues puede decir misa.
Mientras no haya un acta administrativa donde diga que, por la presente, un órgano competente, claro, no como en el caso Olmo, diga que se ha salido la regla 1-1, sigue estando en la regla 1-1. No ha habido un comunicado público, no es una resolución donde diga que el Barça ha salido de la regla 1-1. La liga tendrá que hacer vista de un acuerdo donde diga que el Barça ha salido de la regla 1-1 y ese acuerdo puede ser impugnable. Mientras la liga no dicta una resolución donde diga que el Barça ha salido de la regla 1-1, lo demás son palabrerías y titulares de prensa y tuits del señor Tebas. Debería haber una resolución por un órgano competente que diga que ha salido de la regla 1-1. Y no se ha producido.
P: Entiendo que las actividades de Tebas también vienen provocadas por presiones de otros clubes, también miembros de LaLiga.
R: Sí, claro. Exactamente. Esa es su estrategia. Él quiere tener contentos a todos los demás clubes de la liga o dárselas de defensor de ellos a costa de ir contra los dos equipos más importantes del mundo, que son el Barça y el Real Madrid. Y no puede ser, porque todos esos clubes dependen del Real Madrid y del Barça. Punto. Y, evidentemente, no se puede crear un monopolio tampoco de esos otros clubes, ni una ventaja competitiva de los clubes, pero tú no puedes ir a establecer una cruzada contra los dos, por hacerte defensor de los otros clubes de la liga.
Tú tienes que defender a todos los clubes de la liga por igual. Se llame Real Madrid o se llame Getafe o Leganés. Y tú tienes que ser una persona conciliadora, dispuesta a resolver problemas, dispuesta a ayudar. Lo que tú no puedes ser, hablo del señor Tebas, es un incendiario, un Donald Trump. Es que Javier Tebas es el Donald Trump español en la liga. Punto.
¿Esto qué manera de gobernar es esta? Poniendo querellas, denuncias a los presidentes, a Florentino, al Real Madrid, al Barcelona, desinscribiendo a los jugadores por órganos no competentes… Hombre, si tú quieres seguir en tu puesto, que lo veo difícil, tú tienes que cambiar tu actitud, tú debes ser un gobernante conciliador que defienda los intereses de todos los clubes, incluido el Real Madrid y el Barcelona. Y en una liga tan potente como es la española, si tú no tienes al Real Madrid y al Barcelona, tu liga se cae, porque el Real Madrid y el Barcelona son los que hacen sustentar la liga.
"Si Madrid y Barça dejan LaLiga, queda una competición de cuarta división"
Y al final, ¿qué va a pasar con esto? Que en vez de hacer cosas para que llévarlos a tu terreno, van a acabar haciendo una Superliga. Y dejando la liga, pues como una competición de cuarta división. Porque tú no estás sabiendo tratar y mimar a tus clubes importantes, el Real Madrid y el Barcelona. Y no significa que ese trato de mimar a esos clubes sea en ventajas competitivas. No. Se trata de que puedan competir en las mismas igualdades de límite salarial que el resto de ligas europeas.
Yo estoy en contra del límite salarial y del FPF, porque me parece que va en contra del libre mercado y en contra del artículo 101 y 102 del Tratado de la Unión Europea. Pero bueno, ya que hay que tener un FPF que sea flexible, ya que, al final, a quien más perjudica son los equipos pequeños que decide Tebas. ¿Por qué? Porque no los deja crecer. Si tú al Getafe, al Leganés, al Rayo, les limitas los ingresos con los gastos, no los estás dejando crecer.
P: Pongamos que el Barcelona realiza esta denuncia que está preparando junto con el Real Madrid, cae Tebas. ¿Quién podría entrar para sustituirlo, de manera por lo menos provisional? Porque entiendo que la inhabilitación sería temporal.
R: Entraría el vicepresidente u otra persona que eligen los clubes. O a lo mejor Miguel Ángel Marín, pero claro que al estar en el Atlético a lo mejor es conflicto de intereses. Pero no sé qué persona ahora mismo tienen en mente. Lo primero que tienen que hacer es presentar la denuncia el Barcelona.
P: ¿El Fair Play seguiría vigente con las mismas normas, aunque Tebas no esté?
R: Sí, claro. Pero eso habrá que cambiarlo. Se debe cambiar.

"El CSD tenía que haber entrado de oficio con la revelación de información del Barça"
P: ¿Podría haber entrado de oficio el CSD en el tema de la revelación de información confidencial del Barça?
R: Sí, claro. Considero que tenía que haber entrado de oficio. Tenía que haber entrado y puede. El CSD puede entrar de oficio. Ahora hay una denuncia del Real Madrid, pues yo creo que el CSD tiene que entrar de oficio. Y si no, el Barcelona tiene que moverse.
P: ¿Considera que la RFEF está limpia tras todos los cambios?
R: Sí, bueno, la federación lo que tiene que hacer ahora es desmarcarse de Javier Tebas, porque como está metido en la liga y como está metido en la junta directiva de la Federación de España del Fútbol, pues parece que es el que maneja ahora. Javier Tebas no solo quiere manejar la liga, sino también quiere manejar la federación, como siempre ha anhelado. Por tanto, a ver si la lucha que ha tenido contra Rubiales, Villar y Rocha, en la que yo he participado y he sido el hombre que los ha inhabilitado, no ha sido por la limpieza del fútbol sino porque quería controlar la federación de España del Fútbol, como dicen sus detractores.
P: ¿Cómo ve el caso de la alineación indebida de Iñigo Martínez y que Osasuna haya recurrido?
R: No hay alineación indebida. Osasuna está en su derecho de recurrir pero tiene 0% de posibilidades de prosperar, es una pérdida de tiempo.
P: También quería peguntarle sobre el escándalo de la Federación Catalana de Fútbol. ¿Qué ha pasado?
R: Bueno, pues eso es que la Federación Catalana de Fútbol es un nido de corrupción. Es un nido de corrupción electoral y como habéis visto, el jefe de Recursos Humanos unido a Calle y a otros miembros de la Federación trabajaron para Soteras falsificando firmas para que fuera elegido presidente.
Los Mossos de Escuadra denunciaron en Sabadell, yo me presenté en la causa como acusación popular, y la semana pasada se volcaron los teléfonos de todas las personas y, bueno, los mayores perjudicados son Aleix Talavera que se vendió a Soteras y a Calle por poner en puestos a gente suya y luego habéis visto que un trabajador en este caso el jefe de Recursos Humanos le dice a su novia “¿qué haces? Estoy en la Federación Catalana de Fútbol falsificando firmas”.
Y eso sale en el volcado de teléfonos y así es lo que ha salido publicado y es un escándalo, claro. Afortunadamente creo que en menos de un mes el TSJ va a nombrar al presidente a Juanjo Isern que fue el verdadero ganador de las elecciones y es el que ha destapado todo esto.