Más

Entrevista Flashscore | Biurrun: "Imanol se merece haber podido tomar él la decisión"

Vicente Biurrun, en su época en el Athletic
Vicente Biurrun, en su época en el AthleticColección personal de Vicente Biurrun
Vicente Biurrun (Sao Paulo, 1959) ha sido un portero con una dilatada trayectoria en la élite del fútbol español. Se formó en el Sanse y después jugó en Real Sociedad, Osasuna, Athletic y Espanyol. En una entrevista exclusiva con José Luis Gual, Country Manager de Flashscore Audios, repasa su trayectoria y analiza la actualidad.

Pregunta: Usted tieen una biografía peculiar. Nacido por circunstancias de aquellos tiempos en Brasil, en Sao Paulo, pero de muy pequeñito ya criado en San Sebastián. Y a partir de ahí, ha vivido momentos, muy importantes, por ejemplo, en la Real Sociedad, su primer club. Allí, poco a poco, va subiendo escalones hasta que llega al primer equipo. Pero claro, se encuentra con el dominio incontestable bajo palos de nada menos que Arconada. Toda una leyenda, ¿verdad?

R: Efectivamente. Mi ilusión siempre fue jugar en la Real, pero bueno, cuando llegué al primer equipo, quedamos campeones de Liga, y claro, había un gran portero, el mejor en aquel momento. Y tuve que estar dos años atónito. Pero fue una experiencia maravillosa y aprendí mucho de aquellos jugadores.

P: Fue aquella etapa, con las dos ligas de la Real Sociedad. También tuvo la oportunidad de ver aquel equipo en la Copa de Europa entonces, ganar una Supercopa. Una Real Sociedad, no sé si todavía superior a la Real Sociedad que hemos vivido en los últimos tiempos, que también ha estado a un nivel muy alto, ¿no?

R: Creo que no se pueden comparar las épocas. Cada época tiene su historia, su manera de vivirla y creo que aquella fue la más gloriosa de la Real Sociedad, porque se juntaron una serie de jugadores que eran excepcionales, que igual iban seis o siete a, a la selección española. Entonces, fue una Real, yo creo que la mejor. Otra cosa es que luego también en otras épocas, como esta última, ha sido extraordinaria también.

Biurrun, con la Real Sociedad, tras ganar la Supercopa de España en 1982
Biurrun, con la Real Sociedad, tras ganar la Supercopa de España en 1982Colección personal de Vicente Biurrun

"Imanol ha hecho un trabajo extraordinario"

P: Al final, cosas que pasan tienes que vender porque te ofrecen mucho dinero por algunos jugadores. Tengo en la cabeza a Mikel Merino, ahí tienes a Oyarzábal...Ha tenido jugadores muy importantes este proyecto de los últimos tiempos con Imanol. Le tengo que preguntar, porque es, seguramente, una de las grandes noticias en las portadas de los medios deportivos, el anuncio de Imanol, de dar un paso al lado. ¿Usted cómo lo valora?

R: Yo creo que que Imanol ha hecho un trabajo extraordinario, ya que el equipo ha estado compitiendo al máximo nivel y pienso que también es una decisión acertada el que haya dado un paso a un lado para que el club pueda seguir. Con el cambio, pues tomar otro rumbo, y tirar para adelante. Pero él ha sido un entrenador que ha sacado mucho provecho a la cantera, que ha estado al máximo y ha competido superbién. Entonces, creo que se merece el haber podido tomar él la decisión, la verdad.

P: ¿Cree que va a ser fácil relevarle o que va a ser todo lo contrario, muy complicado?

R: Hombre, es difícil. Lo que ha hecho Imanol como entrenador no es fácil, en clubes como la Real Sociedad, porque date cuenta que hay clubes con mayores presupuestos y con más posibilidades de traer más gente. Entonces, creo que va a ser complicado para el que venga, pero es un, un proyecto bonito y ambicioso también.

"En LaLiga sólo Courtois y Ter Stegen dan el nivel que da Remiro"

P: Antes de dejar la Real Sociedad, ¿qué me puede decir de Remiro? Para mí es uno de los grandes porteros del panorama nacional y seguramente no está valorado como merecería, porque es un portero que ataja.

R: A ver, es un portero de primer nivel. Creo que en LaLiga, habrá pocos que den el nivel. Pocos, por no decir casi ninguno, quitando a Courtois o Ter Stegen que den el nivel que da Remiro, desde luego.

P: ¿Con quién se queda, con Remiro o con Joan García, si tuviera que invertir?

R: Siempre por el joven, pero, pero creo que ahora mismo los dos están jugando muy bien y, y son dos grandes porteros. Ahora mismo, por la serenidad y todo, me quedaría con Remiro.

P: Luego le pregunto por el Espanyol, que además ha sido también uno de los equipos en los que ha militado en su época en, en activo. Pero antes, de manera cronológica. De la Real Sociedad se marcha a Osasuna, evidentemente en busca de poder jugar. Ahí le costó también ganarse el sitio, pero al final lo consiguió sobre todo la segunda temporada ahí con la clasificación para la UEFA. Y tuvo un momento en el que sonó mucho, incluso para ir al Mundial. ¿Qué pasó en aquel momento? ¿Tuvo de verdad opciones o cómo fue?

R: Estuve en una preselección, era Miguel Muñoz el seleccionador y estuve en el Vicente Calderón. Hicimos un partido, estábamos cuatro porteros y, al final, pues me quedé fuera, por desgracia.

P: Era de cara al Mundial del 86 en México, ¿cierto?

R: Así es. Luego he estado alguna otra vez también, más adelante, cuando estaba en el Athletic. Estuve en tres partidos de clasificación y también me quedé fuera al final. Pero ahí estuve.

Biurrun, con Julio Salinas, en un entrenamiento con la selección española
Biurrun, con Julio Salinas, en un entrenamiento con la selección españolaFlashscore

P: Le tengo que preguntar también por Osasuna. Vivió algo parecido a lo que va a vivir próximamente la Real Sociedad, alguien como Jagoba Arrasate, que llevaba mucho tiempo, que la gente estaba muy acostumbrada, De repente se produce el cambio. Jagoba decide saltar al Mallorca y llega Vicente Moreno. Había muchas dudas, porque tampoco tenía gran experiencia en Primera, pero le ha ido, le ha ido bastante bien, ¿no? ¿Qué, qué valoración hace de esta temporada en Osasuna con ese relevo?

R: Yo creo que Osasuna está haciendo una buena temporada, que el entrenador se ha adaptado bien al equipo y el equipo al entrenador. Creo que tienen un camino bueno y bastante bonito. Creo que están haciendo una buena temporada, desde luego.

"Fuimos a Zaragoza, Zubi acabó en el Barça y yo en el Athletic"

P: Luego de Osasuna se marcha al Athletic y me gustaría que lo explicara usted. Porque no tenía conocimiento de la operación totalmente rocambolesca que se da para que Andoni Zubizarreta recale en el Barça y usted finalmente en el Athletic. ¿Cómo fue aquello?

R: Aquello fue un poco sorprendente, la verdad. Se conoce que el Barcelona había dado un dinero por una opción a Osasuna, no solo por mí, sino por varios jugadores. Y entonces, querían fichar a Zubizarreta, que en principio, estaba en el Athletic. Entonces, fuimos a Zaragoza un día, me llamó el presidente de Osasuna, yo fui con mi agente Miguel Santos y todo se coció ahí en un hotel, en unas suites que teníamos y Zubizarreta fue al Barcelona, yo al Athletic y así fue todo. Estuvimos un día entero prácticamente ahí metidos.

P: El Athletic, con dinero sí dejaba salir a Zubizarreta, pero quería a cambio que el Barcelona le pudiera facilitar un portero que además cumpliera los requisitos que quiere el Athletic. Usted a pesar de haber nacido en Brasil, físicamente en São Paulo, es vasco al fin de todo, ¿no? Se ha criado en San Sebastián.

R: No, aparte que mis padres son de San Sebastián. Yo nací y tú naces donde te paren, ¿no? Entonces, eso es una anécdota, porque yo no he vuelto allí porque no tengo nada ni nadie. Fueron mis padres emigrantes allí, me imagino que a trabajar y tal. Y yo, pues nada, nací allí, lo mismo que mi hermano.

P: Y supongo que para usted perfecto, ¿no? Después de haber jugado prácticamente en la Real Sociedad, de haberse consolidado en Osasuna, llegar a un grande como el Athletic era un paso gigante para usted, ¿no?

R: Para mí es el mejor club que he estado en mi vida. Estoy superagradecido y encantado de haber podido hacer esas cuatro temporadas.

"Es prácticamente imposible hacerlo mejor que lo que está haciendo este año el Athletic"

P: El Athletic, fíjese la temporada que lleva. Con Ernesto Valverde, metido ahí en las semis contra el United, con el sueño de jugar y ganar la final de la Europa League en La Catedral, y metido en zona Champions en La Liga, que tampoco es nada sencillo. Es decir, no sé si se puede hacer mejor de lo que lo está haciendo el Athletic.

R: No, no, mejor es prácticamente imposible. Pero el Athletic tiene, aparte de unos jugadores extraordinarios ahora, tiene también una afición que empuja muchísimo, que siempre está ahí, y que si estás mal, te levantan.

"Veo la eliminatoria con el United al 50%"

P: ¿Cómo ve esa eliminatoria ante el United? El United está haciendo una temporada horrible, todo lo contrario que el Athletic, pero también está centrado en esta Europa League. ¿Qué, qué opciones da al Athletic?

R: Yo creo que ahora está al cincuenta-cincuenta, sinceramente. El Manchester United es un transatlántico, es un club grandísimo, que en este momento no está bien. Pero realmente compiten al más alto nivel y creo que va a ser una eliminatoria complicada, pero a mí me gustaría que ganara el Athletic lógicamente.

P: A todos. Ellos tienen la vuelta allí en Old Trafford, ¿eh?

R: Sí, pero yo creo que ahora mismo, al no haber el doble valor de los goles fuera de casa, está todo mucho más igualado y creo que, que la competición ha ganado con eso. Puede, puede pasar.

Biurrun, con el Espanyol
Biurrun, con el EspanyolColección personal de Vicente Biurrun

"El signo de mi carrera ha sido ir a tapar huecos de gente al máximo nivel"

P: Para concluir nuestra charla, le tengo que preguntar por el Espanyol. Es curioso, han salido nombres de porteros míticos. Primero Arconada en la Real Sociedad, con el que se encuentra. Segundo, Zubizarreta también, con un montón de partidos, disputados. Y llega el tercero. Va al Espanyol nada menos que para suplir a Tommy N'Kono, que es una leyenda de los pericos extraordinaria también.

R: Efectivamente, ese ha sido mi signo, mi carrera, ir a tapar huecos de gente del máximo nivel. Entonces, no me ha quedado más remedio que arremangarme y hacer todo lo que podía. La verdad es que en el Espanyol también viví tres años extraordinarios y estoy muy contento de haber estado allí y haberme integrado en la familia blanquiazul.

P: También con ganas, supongo, habiendo pertenecido a esa institución, de que consiga estabilizarse en Primera, ¿no? El Espanyol, que parece que está a punto de conseguirlo con Manolo González.

R: Sí, yo creo que este año lo están peleando bien. Se han reforzado bien en enero y creo que lo van a conseguir. El Espanyol, lo que yo he vivido y todo esto, toda la vida ha sido un poco esto, ¿no? Un poco más arriba, un poco más abajo, pero siempre peleando por sacar adelante el objetivo.

P: Le hago la última, Vicente. ¿Quién cree que tiene más opciones de ser campeón de Europa, el Athletic en la Europa League o el Barcelona en la Champions?

R: El Athletic. Yo creo que los dos tienen posibilidades. Creo que pueden hacerlo y sería fantástico que ganasen los dos, la verdad.