Con un valor de 6.750 millones de dólares, un incremento del 2 % respecto al del año pasado, la entidad presidida por Florentino Pérez vuelve a superar en este ranking a la entidad de Old Trafford, que sigue siendo segunda a pesar de su pésima temporada en la Premier y a que no participará en competición europea la próxima temporada.
Los ingleses aparecen valorados en un total de 6.600 millones de dólares, gracias fundamentalmente a su imagen de marca y a sus patrocinios y fans por todo el mundo.
Un récord de ingresos
Forbes ha destacado los ingresos de 1.130 millones obtenidos por el Real Madrid sólo en la campaña 23/24, en la que firmaron un doblete Liga-Champions que le dio pingües beneficios. Es la primera vez que un primer equipo de fútbol supera los 1.000 millones por ese concepto.
Una cantidad que aún podría ser mayor una vez finalizada la reforma del Santiago Bernabéu, lo que permitirá incrementar al club madrileño sus partidas de ingresos los días de partido especialmente.
Cerrando el podio se encuentra el Barcelona, valorado en 5.650 millones de dólares y que también incrementará esas cifras en futuras oleadas después de que ponga en marcha su nuevo Camp Nou, y si sigue cosechando éxitos deportivos.
Detras aparecen el Liverpool, Manchester City, Bayern de Múnich, PSG, Arsenal, Tottenham y Chelsea.