Más

El Real Madrid cierra la 24/25 con 24 millones de beneficios y récord mundial de ingresos

El Real Madrid cierra el ejercicio 24/25 con 24 millones de euros de beneficios netos
El Real Madrid cierra el ejercicio 24/25 con 24 millones de euros de beneficios netosProfimedia
El Real Madrid ha dado a conocer los resultados económicos del ejercicio 24/25, desde el 1 de julio de 2024 hasta el 30 de junio de 2025. Y estos, sin contar lo conseguido por las ventas de jugadores, muestran unos ingresos récord de 1.185 millones de euros y un beneficio neto, es decir, después de impuestos, de 24 millones de euros.

La entidad presidida por Florentino Pérez ha presentado unos números espectaculares en la temporada recién acabada. Y eso que, según los números, no están registrados ni los ingresos conseguidos por traspasos ni tampoco lo ganado en la segunda parte del reciente Mundial de Clubes, que se compatibilizará en el siguiente ejercicio por haberse disputado ya en el mes de julio. 

Lo más destacado de todo es esa cantidad que supera por segundo año consecutivo los mil millones de euros de ingresos. En concreto, 1.185, un 10 % más que el año anterior cuando el Real Madrid se convirtió en el primer club del mundo en llegar esas cifras. 

"Todas las líneas de negocio han registrado crecimiento, a excepción de la de retransmisión, debido a que ya no hay imputación de ingresos de market pool UEFA como consecuencia del nuevo sistema de reparto de ingresos y debido a que los ingresos recibidos de la Liga en 2024/25 han sido ligeramente inferiores a los de 2023/24. Destacan en especial los aumentos de ingresos conseguidos en competiciones, marketing y en el estadio", ha especificado el club madridista. 

Además, se destaca en el informe que el patrimonio neto es de 598 millones de euros, que cuenta con 165,7 millones en tesorería - el doble que el año pasado- y que la deuda neta es, a estos niveles, prácticamente simbólica, con 12 millones, un ratio de deuda/EBITDA del 0,0x. Eso sí, excluyendo en todos estos conceptos el proyecto de remodelación del estadio Santiago Bernabéu. 

El coste del Santiago Bernabéu

Del préstamo que se pidió en su día para esas obras del coliseo blanco, 1.170 millones (aunque la inversión total hasta ahora ha sido de 1.347), aún quedan por pagar a 30 de junio de 2025 1.132 millones de euros después de haber abonado los primeros años sólo intereses y haber ya comenzado a amortizar capital, 38 millones, en los dos últimos. 

La buena salud económica permite aún disponer de una línea de crédito de 425 millones de euros sin haber utilizado, pero que está disponible por si hubiera que realizar con holgura algún gasto o pago imprevisto. 

Con todo esto, el curso 24/25 se ha cerrado con un beneficio después de impuestos, es decir, neto, de 24,3 millones de euros, 8,7 más que en el anterior. Y eso que en la partida de gastos han tenido que contar con las inversiones realizadas con los fichajes de Huijsen y Trent Alexander-Arnold para la disputa del Mundial.