El equipo blanco es segundo en la tabla con 40 puntos, a uno del líder, el Atlético de Madrid, que quedaría no obstante con un partido menos. En caso de victoria, los pupilos de Carlo Ancelotti se harían además con un colchón de cinco puntos de ventaja sobre el Barcelona, tercero pese a firmar un inicio arrollador.
El Valencia C.F., empatado a 12 tantos con el Real Valladolid, se encuentra inmerso en una de las peores crisis deportivas e institucionales de su historia, lo que aumenta el favoritismo del conjunto capitalino, que terminó el 2024 con buenas sensaciones.
El triunfo en la Copa Intercontinental y la goleada al Sevilla (4-2) galvanizan a los madridistas, que han visto cómo Kylian Mbappé va reencontrándose a sí mismo, convirtiéndose en el jugador letal que mostró ser en el París SG y con los 'Bleus'.
Además, Vinicius Júnior se va a ver las caras de nuevo con el que es su rival favorito junto a Osasuna: a ambos le ha metido un total de ocho goles en sus enfrentamientos directos.
Algunas incógnitas
Tras las bajas de larga duración de Dani Carvajal y del brasileño Eder Militao, así como el austriaco David Alaba, el técnico italiano podría situar en el eje de la zaga a Aurélien Tchouaméni y a Antonio Rüdiger, y en los laterales a Lucas Vázquez y Ferland Mendy.
Pero su mayor baza está en el ataque con el trío formado por el brasileño Vinicius, el inglés Jude Bellingham y el francés Mbappé, al que también se suma Rodrygo Goes. El cuadro merengue también disfruta del buen momento de otros futbolistas como el uruguayo Fede Valverde o el croata Luka Modric.

Los 'ches', por su parte, intentarán sorprender en el estreno de su nuevo técnico, Carlos Corberán -que sustituye a Rubén Baraja-, y con el empuje de su afición, baja de moral tanto por el momento deportivo e institucional de la entidad como por las inundaciones que causaron la muerte de más de 200 personas.
El georgiano Giorgi Mamardashvili, que se ha perdido los últimos partidos por lesión, está descartado para el duelo, al igual que José Luis Gayá, Mouctar Diakhaby, Rafa Mir, Thierry Correia, Fran Pérez y Pepelu García.
Hablan los entrenadores
"Nosotros estamos pensando en lo que nos vamos a encontrar dentro del campo: un rival que ha cambiado de entrenador. Habitualmente, cuando esto pasa, hay una motivación especial en los jugadores. Baraja ha hecho un gran trabajo. Lo que tenemos es que estar focalizados en el partido y nada más", dijo Ancelotti ante los medios de comunicación.
Corberán, por su parte, explicó lo siguiente en rueda de prensa: "Es clave que el equipo entienda cada partido al que nos enfrentamos. La identidad de juego contempla al rival y lo que queremos mostrar en el campo. Todos los equipos tienen matices. Por encima de ellos, mi foco está en nosotros, en recuperar nuestra mejor versión y conseguir la identidad de juego y competitiva que queremos transmitir. El partido es una oportunidad para crecer, plasmar ideas y demostrar el compromiso y energía, y así es cómo lo percibo. Debemos acercarnos al Valencia que debemos ser".