El Tartiere iba a definir si Oviedo o Almería conseguían uno de los dos billetes disponibles para la ansiada final del playoff. Las apuestas daban como favorito al Oviedo: jugaba en casa, se llevó un gran resultado de los Juegos Mediterráneos a pesar de no completar su mejor partido y la racha negativa de los de Rubi ascendía a nueve partidos fuera de casa sin ganar.
Los rojiblancos podían pensar que, con un poco de suerte y repitiendo el partido de la ida, algo raro debía suceder para no conseguir un resultado totalmente opuesto que al del primer partido. La baja de Luis Suárez estaba confirmada, pero la plantilla almeriense era una de las más potentes al principio de temporada y a las semifinales del playoff no iban a llegar con menos cartel.
El Almería golpea primero
Toda la grada repleta de carbayones gritando a pleno pulmón el himno de su equipo junto a un tifo que rezaba "Nosotros apostamos" (por subir a Primera), trató de dar una seguridad a los locales que no se reflejó en el verde.
Los nervios se apoderaron de los de Paunovic y eso lo aprovecharon jugadores como Melamed o Melero, que tienen experiencia en Primera División y salieron al partido con el cuchillo entre los dientes.
Aarón Escandell fue el mejor de la primera mitad, tuvo que emplearse a fondo en varias ocasiones para evitar los tantos de Melamed o Lopy, pero los visitantes llegaron a Asturias con mucha convicción.
El Oviedo no estaba siendo capaz de salir de su campo y en una jugada de ataque del Almería, Seoane detuvo un chut del canterano del Espanyol con el brazo. El disparo de Melamed, que vino precedido de una prolongación de Melero, le valió a los de Rubi para conseguir una pena máxima que el madrileño exlevantinista se encargó de anotar, 0-1.
Los locales pudieron revelarse, no todo iba a ser estar sometido. Pudieron encontrar a Alemão, pero ni el ni Hassan consiguieron poner en jaque a un Fernando Martínez que se jugó la amarilla por perder tiempo en varias ocasiones.
Cazorla equilibra el duelo
No reaccionó mal el equipo de Paunovic a estar por primera por debajo en el marcador desde la llegada del serbio. Cazorla entró al partido y lo revolucionó solo en tres minutos. El hijo pródigo de la capital asturiana se fabricó una falta al borde del área que él mismo se encargó de marcar para volver a tomar el liderazgo de la eliminatoria, 1-1 en el partido.
Hassan también se mostró más incisivo y fue sinónimo de peligro debido a su desequilibrio. Volvió loco a Langa y resquebrajó a una defensa almeriense a la que ya no le llegaban ayudas.
Sin embargo, los dos protagonistas del cuadro andaluz seguían siendo los de la primera mitad. Tanto Melero como Melamed continuaban obligando al portero azulón a estar muy pendiente de sus llegadas. El '10' rojiblanco hizo temblar la madera local con un trallazo desde fuera del área a 20 minutos para el 90.
Fede Viñas pudo sentenciar la eliminatoria, pero el gol que anotó vino precedido de un fuera de juego de Rahim.
El Almería trabajaba a contrarreloj y obligó a los locales dar un paso hacia atrás. Los instantes finales estuvieron llenos de tensión, más aún cuando Marezi detuvo los corazones carbayones de los que hablaba Melendi en el himno del centenario con un remate de cabeza al poste. Los visitantes rozaron con la yema de los dedos el segundo.
La resistencia del Oviedo fue suficiente para sellar el empate y conseguir el pase a la final del playoff. Su rival se decidirá en el choque que enfrenta al Mirandés y al Racing de Santander.

Jugador Flashscore del partido: Santi Cazorla (Oviedo)