El derbi valenciano cambia la horchata por la sangría

Julen Agirrezabala, portero del Valencia
Julen Agirrezabala, portero del ValenciaJosé Bretón / NurPhoto / NurPhoto via AFP

Valencia y Levante llegan al derbi de la ciudad urgidos y en el fango del descenso. Una clave común del mal devenir es la sangría de goles recibidos: con 21 y 23 respectivamente, solo el Girona ha encajado más en LaLiga.

La horchata, la bebida representativa de 'La Terreta', deja paso en el nuevo derbi valenciano a la sangría. Pero no para beber, mucho menos para brindar. Se trata de la sangría de goles que han encajado los dos equipos en esta Liga. De hecho, solo el Girona, con 24, ha recibido más. 

21 el Valencia, 23 el Levante. Demasiados tantos en contra que son una de las justificaciones que hace que ambos lleguen con el agua al cuello y en el fango del descenso al encuentro. Los 'granotas' son penúltimos; solo el maquillaje del average evita que los de Corberán estén en la antepenúltima posición.

Posiciones del Valencia y del Levante en LaLiga antes del derbi
Posiciones del Valencia y del Levante en LaLiga antes del derbiFlashscore

Mirando sus actuales promedios de goles en contra, el Valencia (1.75) finalizaría el curso con 66.5 tantos recibidos, lo cual significaría su peor temporada en la élite con más. El Levante (1.91), por su parte, lo haría con 72.8, y sería la tercera peor. Datos que dicen bastante.  

Solo en tres de las 13 jornadas han logrado dejar la puerta a cero los 'ches', por las dos de los azulgranas. Ello ha puesto más complicado el puntuar cada partido, no hablemos ya de ganarlos.

El derbi de este viernes se antoja un escenario poco propicio para que ambos rompan con esa estadísticas, puesto que los 16 precedentes de Primera en Mestalla hablan de 48 goles, justo una media de tres por encuentro. 

 

Lee esta y otras noticias de LaLiga en BeSoccer