Una vez que Barça y Madrid se hayan visto las caras en la final de la Copa del Rey este sábado 26 de abril, comenzará una lucha titánica para dilucidar el ganador de otro título entre los dos gigantes del fútbol español. Y para ello hay una fecha marcada a fuego en el calendario, el del duelo directo que les enfrentará en Montjuïc a mediados de mayo. Ahí podría darse el caso incluso, sólo para los culés, de que pudieran proclamarse campeones de Liga ganando a su gran enemigo. Un golpe de moral directo a la yugular anímica de los de Carlo Ancelotti. Y un subidón enorme, ante su público, para los de Hansi Flick.
Pero para ello deberían darse un par de resultados: que el Barcelona ganara en la siguiente jornada y el Madrid no lo hiciera. Y luego, en el Clásico, el triunfo azulgrana les daría el título. Y no sería nada descabellado que pudiera ocurrir.

Tras la final copera, en la jornada 34, los catalanes deberán visitar el José Zorrilla para enfrentarse a un Valladolid que podría estar ya descendido antes de ese compromiso. El Real Madrid sí jugará contra un equipo en racha y que sueña con Europa como es el Celta de Vigo.
La jornada 35 sería la del Barça-Madrid. Todo lo que no sea una victoria visitante dificultaría mucho las opciones para ellos. Si bien también podría darse la circunstancia de que salieran líderes de la Ciudad Condal.
Después, quedarían nueve puntos en juego. En la fecha 36 están programados en la última intersem

anal, un Espanyol-Barça y un Real Madrid-Mallorca. Después llegarán el Barcelona-Villarreal y el Sevilla-Real Madrid para cerrar la temporada con un Athletic-Barcelona y un Real Madrid-Real Sociedad.