Más

Confirmada la grave sanción a Correa, baja en los dos partidos ante el Barça

Ángel Correa, expulsado en Getafe.
Ángel Correa, expulsado en Getafe.ALBERTO GARDIN / NurPhoto / NurPhoto via AFP
Ángel Correa conoce ya cuál es la sanción que le ha caído por lo ocurrido este domingo en la visita al Getafe, que fue capaz de remontar en el tramo final de un duelo que estuvo muy determinado por esa tarjeta roja.

El Atlético de Madrid no estaba haciendo méritos para ganar, pero Alexander Sorloth había marcado desde los 11 metros tras señalarse un controvertido penalti en el área azulona. Sin embargo, todo cambió a raíz de un la infracción del atacante argentino, lo que dio pie a una acción de estrategia que se tradujo en el empate.

La expulsión se llevó a cabo por el siguiente motivo: "Realizar una entrada a un adversario en la disputa del balón con uso de fuerza excesiva". Correa, que fue uno de los jugadores que saltó al césped en la segunda mitad, había ido con los tacos por delante en esa jugada con Djené y el árbitro optó por imponer el máximo castigo.

El '10' del Atlético no estaba de acuerdo con la decisión de Cuadra Fernández y se dirigió a él, tal y como informó el colegiado a la hora de redactar el acta, en los siguientes términos: "Hijo de mil putas, cagón. La concha de tu madre". Horas después, vía redes sociales, el rosarino pidió disculpas por su actitud. "Esta reacción no es propia de mí", dijo.

Este miércoles se ha conocido lo que parecía un secreto a voces. La mínima sanción a la que se exponía era de cuatro encuentros (con un máximo de 12) y el Comité de Competición, aplicando el artículo 99 del Código Disciplinario, se ha quedado ahí -aunque se suma uno más por la propia cartulina roja-.

La pena no afecta a la Champions pero sí a la eliminatoria de Copa del Rey contra el Barcelona. Ángel, por tanto, será baja por partida doble frente a los azulgranas. Conta Espanyol, Sevilla y Real Valladolid tampoco estará disponible, así que Diego Pablo Simeone se queda sin uno de sus delanteros hasta dentro de un mes.

Las alegaciones del Atlético

En primer lugar, el Club alegante señala en su escrito que el jugador no fue merecedor de la expulsión decretada por el

colegiado, por entender que concurre error material manifiesto al no haberse producido una entrada al adversario con uso de fuerza excesiva. Sobre la base de dichas alegaciones, solicita que se deje sin efectos disciplinarios la citada expulsión.

Por otra parte, con relación a las expresiones proferidas por el jugador tras ser expulsado, considera el Club que deberían considerarse como menosprecio, instando asimismo que se aplique la circunstancia atenuante de arrepentimiento espontáneo.

La respuesta de Competición

No pueden tener acogida, a los pretendidos efectos exculpatorios o atenuantes de responsabilidad, las razones que

se esgrimen a la hora de tratar de justificar el reprochable comportamiento del jugador, por más que el resultado o el devenir de un encuentro pueda provocar, como se dice en el escrito de alegaciones, "presión adicional", "mayor tensión" o" "nerviosismo extremo" (sic), que, amén de la conveniencia de que tales emociones deban ser evitadas o controladas, nunca pueden justificar la cadena de graves expresiones dirigidas al árbitro como las reflejadas en el acta arbitral, ni ninguna otra falta de respeto hacia la persona y hacia la autoridad que representa el equipo arbitral.

Finalmente, siendo loable la reacción del jugador a través de sus redes sociales, en modo alguno tales disculpas pueden tener en sentido estricto la consideración y los pretendidos efectos del arrepentimiento espontáneo como circunstancia atenuante, máxime cuando este órgano disciplinario considera oportuno motu proprio imponer la sanción mínima de suspensión por cuatro partidos prevista en el citado artículo 99 del Código Disciplinario de la RFEF.