En el centro del campo lucía una senyera gigante de 50 x 30 metros, la misma que colocó el Real Madrid en las gradas del Bernabéu y que ha cedido tanto al Levante como al Valencia. La misma fue sostenida por los voluntarios que han colaborado en la donación de alimentos.
En el fondo había simbología de luto junto a las enseñas nacional y regional. La entrada de los equipos al campo fue amenizada por música local de Rei Ortolá que interpretó "Voces de Valencia". Se vieron muchas lágrimas en las gradas. Los dulzaineros continueron dando un tono solemne y emotivo al acto, mientras los jugadores colocaban un gran crespón negro junto a la bandera regional.
Antes del minuto de silencio se interpretó el himno regional con dulzaina y tabalet, mientras en las gradas se generaba un mosaico que cubría todo el estadio con la bandera regional y se descolgaba un cartel con el lema: "Amunt Valencians", que incluía los nombres de las 75 localidades afectadas.
En el césped, además de los jugadores, había numerosos afectados. El minuto de silencio fue roto por una salva de aplausos. Y posteriormente, sonó "Un beso y una flor" Nino Bravo, uno de los valencianos más internacionales. En el fondo se desplegó una pancarta con el lema: "Sólo el pueblo salva al pueblo" mientras por el videomarcador aparecían los nombres de todas las localidades afectadas por la DANA.
El Valencia ha vestido rigurosamente de negro para la ocasión junto al lema "Amunt Valencians" en el centro de la camiseta. El Betis, por su parte, portaba la senyera regional en el brazalete de capitán que llevaba Marc Bartra. Joaquín volvía a Mestalla y se acercó previamente a un colegio de Alfafar a llevar material deportivo.