El Crystal Palace se enfrenta al Aston Villa el sábado por la tarde en el primero de los dos partidos, y el equipo de Unai Emery espera revertir la historia reciente.
Los villanos no han ganado ninguno de sus cuatro últimos partidos contra los Eagles en todas las competiciones (D1 L3), y han encajado 13 goles en el proceso. El Palace también les eliminó de la Copa de la Liga a principios de temporada.
Hasta la fecha, sólo el Tottenham los ha eliminado de la Copa de la FA y de la Copa de la Liga en la misma campaña (1968/69).
El Aston Villa ha perdido seis de sus últimos ocho partidos en Wembley
El Aston Villa también ha perdido seis de sus últimos ocho partidos en Wembley, siendo ésta su primera visita desde que perdiera por 2-1 ante el Manchester City en la final de la Copa de la Liga de 2020. Sus dos victorias en esta racha se produjeron contra el Liverpool en la semifinal de la FA Cup de 2015 y contra el Derby County en la final del play-off de la Championship de 2019 (ambas por 2-1).
A pesar del actual vudú, el Villa tiene ventaja sobre los del sur de Londres en la FA Cup.
Los dos equipos se han enfrentado tres veces en la competición y el Palace ha sido eliminado cada vez, perdiendo 5-0 en la tercera ronda en 1912/13, 4-3 en la tercera ronda en 1961/62 y 3-1 en una repetición de la quinta ronda en 2009/10.

Además, Unai Emery ha superado cada una de las cuatro semifinales de Copa a partido único que ha dirigido, todas ellas con el París Saint-Germain en 2016/17 y 2017/18 (Coupe de la Ligue - 4-1 vs Burdeos y 3-2 vs Rennes, y Coupe de France - 5-0 vs Mónaco, 3-1 vs Caen).
En cuanto a la historia de la FA Cup, los Eagles nunca han levantado el famoso trofeo, ya que perdieron las finales de 1989/1990 y 2015/16 ante el Manchester United, mientras que el Villa ha ganado la copa en siete ocasiones, pero la última vez fue en 1958/59.
El Villa también ha perdido dos finales desde el milenio, contra el Chelsea en 1999/2000 y el Arsenal en 2014/15, y ha llegado a 11 finales de la FA Cup en total (sólo siete equipos han participado en más).
Rashford, el hombre a seguir
Esta es la sexta semifinal del Crystal Palace en la Copa de Inglaterra, que ha alternado la eliminación en esta fase (1976, 1995, 2022) con el pase a la final (1990, 2016) en sus cinco semifinales anteriores.
Esta temporada eliminó al Fulham en cuartos de final, pero había caído eliminado en ocho de sus 10 eliminatorias anteriores de la Copa de la FA contra equipos de la Premier League. De hecho, la última vez que eliminaron a más de un equipo de la Premier League en una temporada fue en la 15/16.
Habrá mucho talento ofensivo en ambos equipos, pero uno de los hombres a seguir en el partido será Marcus Rashford, del Villa, que ha tenido una nueva oportunidad en Villa Park.

En las copas nacionales de esta temporada ha participado en seis goles (4 goles, 2 asistencias) tanto para el Manchester United como para el Aston Villa, y desde el comienzo de la temporada 2016/17 ha participado en 40 goles en 60 partidos de la Copa de la FA y la Copa de la Liga (26 goles, 14 asistencias), más que cualquier otro jugador de la Premier League.
Sin embargo, aún no ha marcado ni asistido en una semifinal de la FA Cup en cinco intentos.
El Forest busca su primera final de la FA Cup desde 1991
El domingo, el Nottingham Forest se enfrentará al Manchester City, uno de los favoritos de la Copa, en la otra semifinal.
En caso de que los Tricky Trees superen al espadachín equipo de Pep Guardiola, jugarán su primera final de la FA Cup desde 1990/91, cuando cayeron ante el Tottenham Hotspur.
Aquel partido fue especialmente recordado por la terrible entrada de Paul Gascoigne sobre Gary Charles, que provocó la rotura de ligamentos cruzados del primero y le obligó a abandonar el campo en camilla, sustituido por Nayim a los 17 minutos.
Además, es la primera vez desde que el Forest goleó al West Ham por 4-0 en Villa Park ese mismo año que estará en una semifinal de la Copa de la FA, y el equipo de Nuno Espírito Santo podría tener muchas posibilidades.
El Man City ha perdido cuatro de sus cinco enfrentamientos de la Copa de la FA contra el Forest (W1), el más reciente una derrota por 3-0 en casa en la tercera ronda en 2008/09, y los hombres del City Ground ya han derrotado al City por 1-0 en la Premier League esta temporada, la última vez que les ganaron dos veces en la misma campaña en 1989/90 (dos veces en la liga y una en la Copa de los Socios Numerarios).
Sin embargo, el City quiere hacer más historia futbolística.
Es su séptima participación consecutiva en una semifinal de la Copa de Inglaterra, con tres victorias y tres derrotas en las seis anteriores. Ha ganado las dos últimas, y busca llegar a la final en tres años consecutivos por primera vez en su historia.
Dado que también ha alcanzado la final de la Copa de la Liga en tres ocasiones consecutivas, sería el primer equipo de la historia del fútbol inglés en lograr tal hazaña.
Wembley se ha convertido en la segunda casa del City
El estadio se ha convertido en una especie de segunda casa para los Cityzens, ya que ésta será su 28ª aparición en el "nuevo" Wembley, mientras que ésta es sólo la segunda vez para el Forest desde que se reabrió el famoso viejo recinto en 2007 (su único partido anterior fue una victoria por 1-0 contra el Huddersfield en la final de los play-offs de la Championship 2022).
No se sorprenda si este partido se va a los penaltis, ya que el Forest estuvo involucrado en tandas de penaltis en la cuarta ronda, la quinta ronda y los cuartos de final esta temporada, siendo el primer equipo en tener tres tandas de penaltis en una sola campaña de la FA Cup.

También perdió en la tanda de penaltis contra el Newcastle en la Carabao Cup, aunque el Chelsea de 2021/22 es actualmente el único equipo de la máxima categoría que ha participado en cinco tandas de penaltis en una sola temporada.
El jugador a seguir en esta semifinal será sin duda Kevin de Bruyne, del City, que casi con toda seguridad tendrá algo que decir en cómo acabe el partido.
El belga está jugando su última campaña en la Copa de Inglaterra con el City, y quizás la última de su vida, si se marcha al extranjero para dar los últimos coletazos a su épica carrera.

Desde su debut en la competición en enero de 2016, ningún jugador ha participado en más goles en la competición propiamente dicha (28 - 10 goles, 18 asistencias).
Los rumores sobre la desaparición de la competición copera más antigua del mundo también han sido muy exagerados, porque la FA Cup ciertamente no ha perdido ni un ápice de su popularidad, tanto entre los clubes como entre sus seguidores.
El domingo por la noche sólo quedarán en pie dos de los cuatro equipos que quedan en liza. La pregunta es: ¿cuáles? ....
