Stanic sorprende a un Celta que reaccionó tarde al dominio del Ludogorets (3-2)

Stanic, celebrando uno de sus goles
Stanic, celebrando uno de sus golesFoto por NIKOLAY DOYCHINOV / AFP

Un Celta de Vigo lleno de rotaciones cayó en Bulgaria ante un Ludogorets que supo aprovechar el hat-trick de Stanic. Las sustituciones, que llegaron tarde, dieron algo de oxígeno a los gallegos, pero no fueron suficientes para rescatar ningún punto.

Centro de datos del Ludogorets-Celta de Vigo

Con una victoria en Mendizorroza bajo el brazo y arrancando la jornada de Europa League dentro del top 8, el Celta se presentó en Bulgaria con ganas de dar un golpe sobre la mesa.

Giráldez no se cortó: rotó hasta al portero. Mingueza, Ilaix Moriba y Borja Iglesias eran los únicos titulares indiscutibles que partieron de inicio. Jutglà, que poco a poco va ganándose la etiqueta de jugador importante, también estuvo en el once.

Para los locales era clave sumar para aspirar a uno de los primeros 24 puestos. Con tres puntos en su casillero, todos los duelos en casa estaban marcados en amarillo chillón, subrayando su importancia de cara a la clasificación.

Muy blando y muy espeso

Una combinación pésima para un equipo de fútbol. Las rotaciones del Celta empezaron a pasar factura desde los primeros compases.

A las primeras de cambio, el Ludogorets transmitió sensación de peligro en prácticamente todas sus internadas.

En el minuto 11 llegaron las malas noticias: Manuel Fernández se pasó de frenada y derribó claramente a un rival dentro del área. Stanic, encargado de lanzar la pena máxima, engañó a Iván Villar y firmó el 1-0.

Si esa fragilidad se hubiese compensado con un punto de electricidad en campo contrario, quizá al Celta le habría salido un resultado más amable en la ecuación.

Sin embargo, pese a los intentos de Jutglà, no hubo soltura en la delantera viguesa. Moriba tuvo la más clara de los visitantes a centro del catalán, pero su remate de cabeza terminó en las manos de Bonmann.

Yoel Lago pudo redondear una primera parte plagada de sobresaltos defensivos. Un balón largo se le atragantó, permitió que Caio Vidal se plantase solo ante el meta gallego y, por suerte para los españoles, su definición se marchó desviada, dando un respiro a los de Vigo.

Estadísticas del partido
Estadísticas del partidoOpta by Stats Perform

Stanic mata a un Celta que reacciona muy tarde

El cuerpo técnico del Celta decidió no realizar ningún cambio y el jarro de agua fría fue inmediato. Una jugada a balón parado acabó con los locales acorralando al conjunto vigués en su propia área, emulando el mejor tiki-taka. La acción terminó en las botas de Stanic, que, tres minutos después del descanso, dobló su cuenta particular y la ventaja de los suyos.

No hubo síntomas de recuperación en ningún momento y las galopadas de los delanteros búlgaros hacían temblar a la zaga formada por los jóvenes defensas.

Manuel Fernández volvió a pecar a la hora de partido. Caio Vidal le ganó la partida y el central lo derribó dentro del área. Tras una revisión del VAR, el colegiado determinó que era penalti de nuevo y Stanic firmó un hat-trick para sentenciar el duelo.

Con los cambios llegaron los mejores momentos celestes. Bryan Zaragoza se alió con Pablo Durán cuatro minutos después del 3-0. El delantero aprovechó un pase con el exterior del andaluz para recortar distancias a 20 del final.

Aspas también dejó su huella. Unos minutos después del primero, filtró un pase que dejó solo a Ilaix Moriba ante el portero para que volviese a recortar distancias. El centrocampista, que no estuvo fino de cara a puerta, estrelló el balón contra las piernas de Bonmann.

Bryan Zaragoza volvió a disfrazarse de diablo a dos del final. Puso un centro magnífico al segundo palo que Abdellaoui remató aún mejor para colocar el definitivo 3-2.

El Ludogorets gestionó a la perfección la insurrección visitante en los últimos momentos y los de Giráldez se quedaron sin opciones en el tramo final.

Notas del partido
Notas del partidoFlashscore

Jugador Flashscore del partido: Stanic (Ludogorets).