Centro de datos del Suecia-Alemania
Tal y como había prometido, el seleccionador de Suecia, Peter Gerhardsson, introdujo cambios en su once inicial, con cinco caras nuevas, entre ellas Fridolina Rolfo, que fue titular por primera vez desde su lesión contra Dinamarca hace más de un mes, sumando así su partido número 100 con la selección.
Alemania, que no podía depender de un empate para sellar el primer puesto, tuvo un comienzo fulgurante, atacando desde el pitido inicial, y Jule Brand obligó a Jennifer Falk a realizar una parada en los primeros 20 segundos, antes de que un remate picado de Lea Schuller se marchara fuera por poco un minuto después.
Kosovare Asllani envió fuera un disparo desde dentro del área y Suecia contribuyó al emocionante comienzo, pero Alemania volvió a tomar la iniciativa rápidamente, y Schuller cabeceó fuera antes de que llegara el primer gol.
Un rápido ataque por el centro culminó con un pase en profundidad de Carlotta Wamser a Brand, que batió con frialdad a Falk para adelantar a Alemania en el minuto siete.
La presión germana no cedió, pero con jugadoras adelantadas se vieron expuestas en defensa apenas cinco minutos después.
Rolfo despejó el balón hacia Stina Blackstenius, que colaboró bien con Asllani antes de que la capitana pusiera un balón al espacio a la delantera, lo que bien aprovechó Blackstenius para batir a Ann-Katrin Berger y empatar.
Klara Buhl puso a prueba a Falk mientras Alemania seguía creando peligro, pero fueron las suecas quienes marcaron el tercer gol del partido mediada la primera parte. La adolescente Smilla Holmberg recibió el balón en la banda derecha y se adentró en el área, sorteando rivales, Sarai Linder se cruzó para intentar frenarla, pero el balón rebotó en Holmberg y se coló por encima de Berger y en la portería.
Las cosas empeoraron para Alemania poco después: Johanna Rytting Kaneryd superó la trampa del fuera de juego y atrajo a Berger antes de pasar el balón a Rolfo. Su disparo fue bloqueado en la línea, pero por la mano de Wamser, que vio la tarjeta roja directa. El consiguiente penalti fue ejecutado por Rolfo, que engañó a Berger y celebró con un gol su 100ª aparición.
La mala distribución de Berger en más de una ocasión en los últimos compases del periodo dio a las suecas medias oportunidades, pero al no aprovecharlas, los dos equipos se marcharon 3-1 al descanso.
El seleccionador alemán, Christian Wuck, optó por limitar los daños tras el descanso, y su juego defensivo limitó a Suecia a un puñado de disparos a puerta en los primeros 30 minutos de la segunda parte, antes de que Rytting Kaneryd probara a Berger con un disparo directo.
A falta de 10 minutos para el final, Suecia sentenció definitivamente la victoria: un centro desde la izquierda de Madelen Janogy fue devuelto al centro del área por Rytting Kaneryd para Lina Hurtig, que remató con facilidad.
Con ese gol, las Blagult se convirtieron en el primer equipo que le marcaba cuatro goles a Alemania en una Eurocopa femenina, al tiempo que ampliaban su racha de imbatibilidad a 15 partidos.
Otra victoria para Suecia significa que termina con el máximo de nueve puntos en el Grupo C y jugará en Zúrich el jueves, mientras que Alemania se dirige a Basilea para disputar su partido de cuartos de final el próximo sábado.
Francia, Inglaterra, los Países Bajos y Gales son posibles rivales de Suecia. Alemania puede enfrentarse a cualquier equipo del Grupo D excepto a los galeses.