La Roja está dando pasos firmes hacia el título con una forma de jugar bastante reconocible: posesión de balón, presión alta y un carácter ofensivo que se ha reflejado en los 16 goles anotados desde el inicio del campeonato. La media es de cuatro por encuentro, un registro que podría haber aumentado si Alexia Putellas y Mariona Caldentey hubieran marcado los penaltis que ejecutaron en la ronda de cuartos de final frente a Suiza.
Si algo diferencia a España es su capacidad de asociación, con futbolistas que se entienden a la perfección desde hace años -en parte porque las que se encargan principalmente de esa función comparten vestuario, o lo han hecho tiempo atrás, en el Barcelona-. La vigente campeona del mundo, como era de esperar, lidera dicha estadística.
Patri Guijarro, una '5' que ha demostrado ser especialmente fiable y ya sabe lo que es tanto ver portería como asistir en el torneo, es la única que deja atrás la barrera de las 300 unidades. La balear llega a 304, lo que la sitúa en un escalón muy superior al resto, y promedia 7.7 puntos según la IA de Flashscore.
El segundo puesto de la clasificación es para Irene Paredes (268), quien al estar en el eje de la zaga acostumbra a dar pases algo más seguros que su compañera. Con un total de 263, el podio lo completa Leah Williamson, algo renqueante de cara al ilusionante y esperado duelo de semifinales ante Italia.
Alexia (256) y Aleixandri (234) completan el top cinco. Mientras que la dos veces ganadora del Balón de Oro está brillando con luz propia e incluso ha participado en siete chicharros, la zaguera tendrá que resignarse con ser una mera espectadora contra Alemania porque debe cumplir sanción por acumulación de tarjetas amarillas.
Minge (222), Greenwood (220), Mariona (218), Knaak (214) y Nyström (209) son las otras jugadoras que también están destacando en este aspecto. La ex del Barça y actual atacante del Arsenal rindió a muy buen nivel en las dos primeras jornadas de la fase de grupos, antes de bajar el nivel en las citas posteriores.