Su salud y su estado físico, después de haber estado ingresada en un hospital pocos días antes de la Eurocopa y la gestión del tiempo de juego que los médicos planearon para ella han sido temas tratados en la rueda de prensa previa al choque contra las suizas, donde Aitana Bonmatí espera que la selección española dé su mejor versión.
-Jugar contra la anfitriona: Nos motiva tener el estadio en contra. No es la primera experiencia en esta situación, nos pasó igual en Inglaterra. Les puede ayudar pero también es presión para ellas.
-Estado físico: Nunca pensé que nunca podría estar en la Eurocopa, aunque sí perderme algunos partidos. Conocéis mi mentalidad, mis ganas de estar en estos torneos. Fue algo nuevo para mí cuando me encontraba genial y de un día para otro estaba en el hospital. Te frustras, pero por suerte hoy puedo decir que estoy a punto de disputar unos cuartos de final. Tengo que estar agradecida. Se ha hecho lo mejor para mi salud (la gestión de minutos).
-Partido ante Suiza en el Mundial: Es un recuerdo muy bonito, pero es pasado, cada partido es distinto y los equipos cambiamos, pero sí fue un partido bonito porque perdíamos de perder contra Japón y nos repusimos bien de aquel partido.
-Su recuperación: Estoy al 100 %. La reincorporación, tras cuatro días en el hospital, ha sido paulatina. Ha sido duro gestionarlo, pero es una situación de la que ha aprendido mucho y me encuentro muy bien, mi cara lo dice todo. Estoy sana y físicamente enorme.
-Favoritas: Somos un equipo humilde, no nos sirve lo que hemos hecho en el pasado. Estos son partidos a vida o muerte, ganas o te vas. Queremos poner todo para seguir en la competición. Se ha hecho un gran torneo, pero no nos acordamos. Nos pueden servir para tener la confianza, pero no del partido de mañana. Suiza es la anfitrión, vamos a tener todo el estadio en contra.
-Récord goleador en la fase de grupos: Vamos a intentar mantener el nivel, pero en eliminatorias son partidos más difíciles, espero más ajustgados y difíciles de ganar. Al final es en estos partidos donde se ven los grandes equipos y ojalá que se siga viendo a España.
-Objetivo personal: No hablo de números, aporto en muchas facetas. Estaría feliz si acabo con buenas sensaciones y que se vea la Aitana que estamos acostumbrada a ver. Quiero acabar disfrutando y que lo quede de torneo pueda aportar lo mejor.
-Gestionar la suplencia por su estado: Esperando al minuto que habíamos decidido con los médicos. Es lo que toca y he aprendido a vivir con ello estas semanas. El equipo ha ido súper bien, así todo genial, pero espero poder sumar ahora más desde dentro, que es a lo que aspiro.
-Romper otro techo: Para nosotras es seguir haciendo historia, un nuevo reto por poder estar en semifinales.
-Relación con Ana-Maria Crnogorcevic: Jugué con Ana-Maria hace muchos años cuando estaba ella en el Barça. Ahora es la estrella de Suiza. Es una gran persona y nos encontraremos y saludaremos mañana.
-Ganas de jugar otro partido entero: He ido de menos a más, he seguido la progresión que médica y físicamente tocaba. Es un torneo de muy poco tiempo. La progresión para mí ha sido eterna porque me encontraba bien de salud, aunque el físico, tras cuatro días en la cama, tienes que hacer una progresión para evitar lesiones.
-La mejor España de siempre: No lo sé, hemos ganado un Mundial, una Nations, es complicado batir esos récords, pero estamos haciendo un gran torneo y ahora viene lo mejor. De nada sirve eso si después pierdes en eliminatorias. Es mejor valorarlo después, cuando acabe todo.
-Motivación de España por ser las favoritas: No hacemos nada especial, el partido ya te motiva solo. Somos una selección que juega con responsabilidad y con la presión positiva de tener que ganar porque venimos haciéndolo muy bien durante muchos años. Hoy podemos decir que tenemos experiencia en grandes escenarios, en estadios ante anfitrionas.
-Frustración por la enfermedad: En la vida, en el trabajo, en el deporte, pasan cosas que no puedes controlar. Cuesta gestionarlas y es duro, pero creo que me he ayudado para sacar lo mejor de mí. Soy una Aitana con una ambición muy grande.
-¿Qué espera de España?: Espero todo, hemos hecho casi todo en el pasado, así que espero ganar mañana, luego la semifinal y por último la final. Pero ahora sólo toca pensar en mañana.