El fútbol pierde al legendario Beckenbauer
A principios de este año, Franz Beckenbauer, una de las mayores leyendas del fútbol, falleció en Salzburgo a la edad de 78 años. El famoso defensa, apodado en su día el Káiser, ganó un pleno de medallas mundialistas con la entonces selección de Alemania Occidental a finales de los 60 y principios de los 70, a las que añadió el oro y la plata de la Copa Mundial como seleccionador nacional. También ganó el título europeo con la selección en 1972, dominó cuatro veces la Bundesliga con el Bayern y tres veces la Copa de Europa.
El sorprendente final de Klopp en el Liverpool
A finales de enero, el Liverpool anunció por sorpresa que Jürgen Klopp dejaría de ser entrenador después de la anterior temporada. El técnico alemán llevaba en Anfield Road desde octubre de 2015, llevó a los Reds a conquistar la Liga de Campeones en 2019 y dominó la Premier League inglesa tras un parón de 30 años. Él mismo pidió la rescisión anticipada de su contrato, citando la falta de energía como la razón. En octubre, anunció que se convertiría en el nuevo jefe global de operaciones de fútbol de Red Bull a partir de enero de 2025.
La sorprendente marcha de Hamilton a Ferrari
A principios de febrero, el siete veces campeón del mundo de Fórmula 1 Lewis Hamilton sorprendió al mundo al anunciar que se retiraría de Mercedes después de esta temporada y correría para Ferrari en la temporada 2025. El piloto británico declaró posteriormente que había llegado el momento de afrontar un nuevo reto y que había cumplido un sueño de la infancia al firmar un contrato de varios años con la escudería italiana. El piloto nacido en Stevenage defiende los colores de Mercedes desde 2013 y ha ganado seis títulos con ellos, tras proclamarse campeón del mundo por primera vez en 2008 con McLaren.
LeBron James hace historia en la NBA
El legendario LeBron James se ha convertido en el primer jugador en superar la barrera de los 40.000 puntos en la NBA. El máximo anotador de todos los tiempos estaba a nueve del hito antes del partido de marzo entre Los Ángeles Lakers y Denver, en el que anotó 26. Padre e hijo nunca habían jugado en la NBA al mismo tiempo, y mucho menos en el mismo equipo.
El Leverkusen, invicto como rey alemán
A mediados de abril, el Leverkusen hizo historia en la 29ª jornada de la Bundesliga, cuando un 5-0 en casa contra el Bremen selló el primer título liguero del club en sus 100 años de historia y puso fin a 11 años de hegemonía del Bayern. Unas semanas más tarde, el Bayer se convirtió en el primer equipo que pasa una temporada en la máxima categoría alemana sin conocer la derrota, tras imponerse al Augsburgo. La racha de imbatibilidad del Die Werkself en todas las competiciones sólo se vio truncada después de 51 partidos, en la final de la Europa League, por la Atalanta, con victoria del conjunto italiano por 3-0.
El City domina la Premier y gana su cuarto título consecutivo
A pesar de encontrarse en plena crisis, el Manchester City se proclamó campeón de Inglaterra por 10ª vez en mayo. Con su victoria por 3-1 sobre el West Ham en la última jornada de la Premier League, los locales conquistaron su cuarto título consecutivo, el primer equipo que lo logra en la historia de la competición. El equipo de Pep Guardiola ha dominado seis de las siete últimas, pese a la fuerte presión del Arsenal esa temporada. Este último perdió el liderato al final de la campaña.
El Mundial de la República Checa batió su récord de espectadores
La República Checa dominó la Copa del Mundo de hockey tras imponerse por 2-0 en la final a Suiza, y el torneo fue elogiado por su gran ambiente y el interés de los espectadores. En total, 797.727 personas asistieron al campeonato en Praga y Ostrava, superando en 56.037 espectadores el récord establecido en 2015 en las mismas ciudades. En cuanto a los 64 partidos, también fue un nuevo récord, con una media de 12.464 aficionados por encuentro, frente a los 11.589 de media desde hace nueve años.
El Real Madrid gana la Liga de Campeones por 15ª vez
El Madrid confirmó su dominio del fútbol europeo al imponerse por 2-0 al Borussia Dortmund en la final de la Liga de Campeones disputada en Wembley. El equipo de Carlo Ancelotti puso la guinda a una temporada fantástica en la que sumó su 15º trofeo récord en la competición de clubes más prestigiosa al título de Liga, que dominó con 10 puntos de ventaja sobre el Barcelona. Ancelotti también mejoró su propio récord al convertirse en el técnico más laureado con cinco Champions. Además, los blancos ganaron la novena final de la historia moderna del torneo europeo.
Mbappé se convirtió en jugador del Ballet Blanco
A principios de junio, Kylian Mbappé, que acababa contrato en el París Saint-Germain, se convirtió oficialmente en jugador del Real Madrid. El delantero galo fue vinculado en repetidas ocasiones con los merengues hace dos años e incluso antes, pero finalmente firmó una ampliación con el PSG. Su marcha quedó clara en febrero, cuando comunicó a la directiva del club francés que se marcharía al término de la temporada. No obstante, como regalo de despedida, ayudó a los parisinos a ganar su 12º título de liga antes de firmar un contrato de cinco años con el gigante del Bernabéu.
Boston se aleja de los Lakers con su 18º título
Los Celtics se impusieron a Dallas por 106-88 en sus quintas Finales de la NBA, ganando la serie por 4-1 y adjudicándose su 18º título, todo un récord. Se convierten así en la organización más laureada de la historia de la competición, compartiendo el primer puesto con Los Ángeles Lakers. Para los Celtics, la final de este año fue la segunda en tres años y la 23ª en total, ya que sólo los Lakers han llegado más veces a ella. Este año también reafirmó que ningún equipo en la historia de la NBA ha sido capaz de dar la vuelta a una serie en la que iba perdiendo 0-3 en los partidos.
Florida evitó un colapso en las finales de la Copa Stanley
Sólo por tercera vez en la historia, las finales de la Copa Stanley pasaron de un 3-0 a una contienda decisiva, forzando esta vez Edmonton un séptimo partido con una barrida en la serie de tres partidos contra Florida. Sin embargo, los Panthers consiguieron movilizar los últimos restos de su fuerza, evitaron un colosal colapso con una victoria por 2-1 y pudieron celebrar la Copa Stanley por primera vez desde su entrada en la NHL en 1993. Por fin dejaban atrás la decepción de su derrota final ante Las Vegas la temporada anterior.
Bajrami necesitó 23 segundos para marcar el gol más rápido
En la segunda jornada de la Eurocopa de Alemania, el centrocampista Nedim Bajrami dejó su impronta al adelantar a Albania contra Italia con el gol más rápido de la historia de la Eurocopa. El entonces jugador del Sassuolo marcó en el segundo 23, un récord que hasta entonces ostentaba Dmitri Kirichenko, que marcó contra Grecia superado el minuto en 2004. Albania acabó perdiendo por 2-1 ante la vigente campeona y quedó fuera del grupo, mientras que la Azzurra se despidió del torneo en octavos de final tras caer ante Suiza.
España y la brillante Yamal conquistan la Eurocopa
La Roja celebró su triunfo en la Eurocopa venciendo a Inglaterra por 2-1 en la final. El centrocampista Rodri fue nombrado mejor jugador del torneo y Lamine Yamal, que cumplió 17 años durante el campeonato, mejor joven. La perla ofensiva del Barcelona registró un gol y cuatro asistencias en Alemania, todo un récord (batió más). Se convirtió en el debutante más precoz, algo que repitió en el apartado realizador y como ganador de la competición.
Otro récord mundial para Duplantis
El fenómeno sueco Armand Duplantis cumplió su papel de favorito olímpico al ganar el salto con pértiga y elevar su propio récord mundial a 625 centímetros. A sus dos títulos mundiales añadió un segundo oro olímpico. Primero saltó 610 centímetros en el Estadio de Francia, estableciendo un nuevo récord olímpico, y luego puso el listón en 625, un centímetro más alto que en la reunión de abril en Xiamen (China). En su tercer intento lo superó, mejorando el récord mundial por novena vez.
Djokovic confirma su estatus de leyenda en París
El serbio Novak Djokovic ha ganado la medalla de oro en los Juegos Olímpicos de París y se ha convertido en el primer serbio que aumenta su colección de trofeos de todos los grandes torneos de tenis. Se convirtió en el ganador más veterano de los Juegos Olímpicos, al vencer a sus seis oponentes en dos sets y convertirse en el primer hombre desde el regreso del tenis bajo los cinco aros en 1988 que gana el oro olímpico sin perder un set. También se convirtió en el campeón olímpico de más edad en todas las disciplinas del tenis, con 37 años y 74 días.
Casos de dopaje Sinner y Swiatek
A finales de agosto, el mundo del deporte se vio sacudido por la noticia de que Jannik Sinner había dado positivo dos veces por esteroides anabolizantes en marzo. El tenista número uno del mundo perdió puntos y premios en metálico en el torneo de Indian Wells, pero su actividad no se detuvo. El arbitraje deportivo del TAS se pronunciará sobre el caso en el nuevo año. En noviembre se supo también que Iga Swiatek, cinco veces campeona de Grand Slam, también dio positivo en agosto. Se le prohibió competir durante un mes por la sustancia prohibida trimetazidina.
El famoso Palmer se extralimitó
Cole Palmer, centrocampista del Chelsea, está en un momento de forma fantástico. En septiembre, marcó cuatro goles en la primera parte de una victoria por 2-4 en Brighton, algo inédito en la Premier League. También se hizo notar en diciembre, cuando confirmó su 100% de acierto en la máxima categoría con dos penaltis transformados contra el Tottenham, estableciendo otro récord al anotar sus 12 lanzamientos, superando a Yaya Touré, que ostentaba un registro de 11/11.
Escándalo en el Balón de Oro
A finales de octubre, el Real Madrid anunció por sorpresa que boicotearía la ceremonia de entrega del Balón de Oro. Representantes del gigante español no viajaron a París ni asistieron a la ceremonia para protestar por el hecho de que el premio al mejor futbolista del año no fuera a parar a Vinicius Júnior, considerado favorito. El premio, que se concede desde 1956, recayó en el centrocampista Rodri, uno de los pilares de España y del Manchester City.
McDavid alcanza los 1.000 puntos en la NHL
El capitán del Edmonton, Connor McDavid, anotó 1+1 en el partido de noviembre contra el Nashville para alcanzar el hito de los 1.000 puntos en la cuarta racha anotadora más corta de la historia en la NHL. El canadiense de 27 años también se convirtió en el cuarto anotador más joven de 1.000 goles después de Gretzky, Lemieux y Yzerman.
Tyson cayó en un combate de generaciones en su regreso
Uno de los combates de boxeo más esperados de 2024 no tenía que ver con un cinturón de campeón ni con ningún otro título. La atención se centró en el enfrentamiento entre la antigua superestrella Mike Tyson y el popular influencer Jake Paul. El ex campeón mundial de los pesos pesados fracasó en su primer duelo oficial en casi 20 años, al perder la batalla de generaciones y de dos culturas deportivas diferentes frente a Paul, 31 años más joven, por puntos unánimes en un estadio de la NFL con entradas agotadas, el de los Cowboys de Dallas.
El último adiós del rey de la tierra batida
Rafael Nadal cerró su gloriosa carrera en los cuartos de final de la Copa Davis, que España perdió ante Países Bajos. Sucumbió en su partido de individuales ante Botic Van de Zandschulp por 4-6 y 4-6 ante un público enloquecido en Málaga, preparando el terreno para el fracaso de todo el equipo. Nadal pasó 209 semanas en lo más alto de la clasificación mundial durante su trayectoria y ganó 92 torneos, incluidos 22 Grand Slams. Sólo Djokovic tiene más éxitos en los grandes torneos.
Lewandowski alcanza la categoría de leyenda
El delantero polaco del Barcelonam Robert Lewandowski, se ha convertido en el tercer jugador que alcanza la cifra de 100 goles en la Liga de Campeones. Marcó el gol del aniversario en el partido de la quinta jornada disputado en Brest. Al término del encuentro, que los blaugranas ganaron por 3-0, se convirtió en el máximo goleador de la presente edición con siete tantos. Además, se unió a la selecta lista de jugadores con más de 100 tantos en la Champions, en la que también figuran Cristiano Ronaldo y Lionel Messi. Tardó 124 partidos en llegar al centenar, mientras que Lionel Messi lo alcanzó un partido antes y se detuvo en 129 dianas antes de marcharse al extranjero. Cristiano Ronaldo ostenta el récord con 140 chicharros.
Verstappen es campeón por cuarta vez consecutiva
Max Verstappen se proclamó campeón del mundo de Fórmula 1 por cuarta vez consecutiva. Al piloto de Red Bull le bastó un quinto puesto en el Gran Premio de Las Vegas para hacerse con el título. El piloto nacido en Hasselt igualó a Sebastian Vettel y Alain Prost en el cuarto puesto de la clasificación histórica, con sólo Juan Manuel Fangio (cinco) y Lewis Hamilton y Michael Schumacher (ambos siete) con más éxitos. Verstappen pudo celebrarlo gracias a una exitosa primera mitad de temporada, en la que ganó siete de las 10 primeras carreras.
El regreso de Vonn después de casi seis años
La estrella estadounidense del esquí alpino Lindsey Vonn anunció en noviembre su regreso al esquí de competición a los 40 años. Durante su carrera, de la que se retiró en 2019, dominó la clasificación general de la Copa del Mundo en cuatro ocasiones y cuenta en su palmarés con tres medallas de oro olímpicas y ocho generales, incluidos dos oros en la Copa del Mundo.