Se ha hablado mucho del estado emocional del Botafogo, de si el equipo sería capaz de demostrar su valía en los momentos decisivos tras el deslucido Brasileirão de la temporada pasada. Pero este equipo es diferente. Este Botafogo es, de hecho, duro. Y no sólo tiene cara. Es un equipo ganador.
Centro de datos del Atlético-MG 1-3 Botafogo
Tras adelantarse en la primera parte con goles de Luiz Henrique y Alex Telles, este de penalti, el equipo se vio sorprendido por un rápido gol de Vargas en la segunda parte, pero aguantó con valentía, soportando una presión terrible para proclamarse campeón. Al final, Júnior Santos clavó el puñal para hacer el definitivo 1-3.

Expulsión récord y remontada memorable
Un primer tiempo épico en el Monumental de Núñez. El guion deparaba un drama para el Botafogo. Una expulsión increíble a menos de un minuto de juego, la más rápida de la historia en una final de la Libertadores. Gregore descargó un fuerte golpe en la cara de Fausto Vera. Una entrada tan fuerte que abrió un corte en la mejilla del jugador del Atlético. El árbitro argentino Facundo Tello no lo dudó, sacó la tarjeta roja del bolsillo y expulsó al principal centrocampista defensivo del club carioca.

Todo parecía ir a favor del Atlético-MG. Con un hombre más, el equipo empezó a controlar la posesión, mientras el Botafogo aguantaba en defensa, jugando al sacrificio. Su entrenador, Artur Jorge, decidió no hacer cambios en el equipo, confiando en los jugadores que estaban en el campo. Y Hulk se lo quiso hacer pagar caro, siendo la principal amenaza ofensiva del Mineiro en esos instantes, con dos disparos que obligaron a John a realizar buenas intervenciones.
La estrategia de Artur Jorge, sin embargo, resultó ser la más sensata, dadas las evidentes dificultades del Galo para hilvanar sus jugadas de ataque. Cuando el Botafogo empezó a ajustarse en ausencia de un jugador, el dominio del equipo carioca fue notorio. En el minuto 34, Thiago Almada realizó una gran carrera y cedió a Marlon Freitas en boca de gol. Júnior Alonso desvió el disparo, pero el balón quedó franco para que Luiz Henrique lo rematase, batiendo a Everson y abriendo el marcador. Era el cuarto gol del ex del Betis en la Libertadores.
Luiz Henrique volvería a ser decisivo en el partido. Cinco minutos después de marcar, el delantero del Botafogo se aprovechó del mal marcaje de Arana y de la indecisión de Everson. Dentro del área, fue derribado por el portero del Atlético. Inicialmente, la jugada siguió adelante. Pero se activó el VAR y Tello señaló penalti. Alex Telles, ex del Sevilla, se hizo cargo de la pena máxima y no dudó, enviando el balón a la escuadra izquierda de Everson y anotando el segundo del Botafogo en el partido.
Ataque contra defensa
El Atlético-MG estaba emocionalmente conmocionado, pues se marchó a los vestuarios por detrás en el marcador y con dos defensas amonestados con tarjeta amarilla. Y su entrenador, Gabriel Milito, decidió afontar la segunda mitad con valentía, nueva actitud y cambios. Mariano, Bernard y Vargas entraron en el partido para jugar con cuatro delanteros.
Esa sangre fresca tuvo un efecto inmediato y el chileno Vargas, ex del Valencia, al minuto de la reanudación, pareció convertirse en el protagonista inesperado de esta final al rematar con firmeza un saque de esquina botado por Hulk para poner el 1-2. El impulso fue mayúsculo, y puso ser mayor aún con un penalti a su favor en el minuto 53, cuando Marlon Freitas golpeó a Deyverson en el área. El VAR, sin embargo, dictaminó que no era nada y el partido continuó.
La consagración
Artur Jorge intentó tapar los agujeros de la defensa con las incorporaciones de Marçal y Danilo Barboza, pero el Galo siguió arrollando a su rival, convirtiendo el partido en un auténtico ataque contra defensa. Mariano jugó un partido soberbio y fue el más destacado de la última parte, mientras que Vargas dispuso de dos ocasiones increíbles para marcar, ambas desperdiciadas en sendos cara a cara con Jhon.
Pero fue el día del Botafogo. 30 de noviembre de 2024. Ya estaba escrito. Júnior Santos, máximo goleador de la Libertadores, marcó el tercero en el tiempo añadido para sellar el resultado. La estrella solitaria brilló en toda América. Llegó el día, aficionados.

Jugador Flashscore del partido: Luiz Henrique (Botafogo).