Más

El Villarreal quiere convertirse, por fin, en un equipo copero

Comesaña celebra con Pape Gueye su gol ante el Valencia
Comesaña celebra con Pape Gueye su gol ante el ValenciaIVÁN TERRÓN / SPAIN DPPI / DPPI VIA AFP

Poco se puede achacar al Villarreal en las últimas temporadas. Un club que representa a una ciudad de 52.505 habitantes, que cumple su 26ª temporada en Primera División, donde fue subcampeón en la 2007-2008 y ha conseguido clasificarse hasta en cinco ocasiones para la fase de grupos Liga de Campeones.

En Champions, ha alcanzado en dos ocasiones las semifinales (2005-2006 y 2021-2022) y en una los cuartos de final (2008-2009). Además, el Submarino ha ganado la Europa League en la temporada 2020-2021, alcanzando las semifinales en la 2010-2011 y en la 2015-2016 y los cuartos de final en la 2018-2019.

Sin embargo, todo este extraordinario bagaje se viene abajo cuando llega la Copa del Rey. Una competición que suele ser una gran oportunidad para que clubes en gran momento, al margen de Real Madrid y Barcelona, aumenten el tamaño de sus vitrinas.

En el torneo del k.o., el Villarreal únicamente ha alcanzado las semifinales en la temporada 2014-2015 cuando le eliminó el Barcelona. Además, ha alcanzado los cuartos de final en cinco ocasiones.

Cuatro temporadas aciagas

Si echamos un vistazo a las últimas temporadas, los resultados han sido negativos. En la 21-22 cayó en dieciseisavos de final ante el Sporting de Gijón (2-1). En la 22-23 llegó a octavos de final pero el Real Madrid les apartó del camino en La Cerámica (2-3). En la 23-24 también se fue a casa en dieciseisavos tras perder frente al Unionistas de Salamanca (1-1 y 7-6 en penaltis). En el pasado ejercicio, su verdugo fue el Pontevedra en segudna ronda (1-0).

El Villarreal debuta esta noche en la Copa del Rey 2025-2026 ante el Ciudad de Lucena y Marcelino hace propósito de enmienda para poder conseguir algo grande. "La Copa es apasionante, pero los datos demuestran que el Villarreal no es un equipo copero. Solo una vez nos tocó jugar unas semifinales contra el Barça, luego ha habido muchas decepciones, algunas duras, como las dos últimas temporadas, de las que fui partícipe. Veremos cuál es la mentalidad, es una incógnita. Queremos ser capaces de mostrar muy buen nivel y respetar al rival, que es respetarnos a nosotros mismos. Sabemos que puede ser dura con el formato nuevo o se te puede allanar el camino. Respetar al rival, dar el máximo nivel".