El gol de Peter Withe contra el Bayern de Múnich dio a los Villanos su única Copa de Europa en 1982, y ahora, bajo la atenta dirección de Unai Emery, el conjunto de la Premier League está a cinco partidos de repetir la hazaña.
El propio Bayern y el gigante italiano, la Juventus, darán fe de lo difícil que ha sido ser rival del Villa en la Liga de Campeones 2024/25, así que si el París Saint-Germain cree que puede llegar fácilmente a una semifinal contra el Barcelona o el Borussia Dortmund, podría ser su perdición.
Es el primer enfrentamiento entre el PSG y el Aston Villa en competiciones europeas y solo el segundo partido de cuartos de final de la Champions entre equipos franceses e ingleses en las últimas ocho ediciones del torneo (Manchester City 1-3 Lyon en 2019/20).
Luis Enrique no da nada por sentado ante el Aston Villa
El PSG podría parecer el gran favorito en algunos sectores gracias a la forma en la que se despachó al anterior favorito de la UCL, el Liverpool, y al hecho de que el Villa nunca ha ganado a domicilio a un rival francés en competición europea (5G, 2E, 3D). Es su mayor número de partidos fuera de casa contra equipos de una nación sin conseguir ganar.
Sin embargo, la victoria en Anfield solo supuso el primer triunfo del PSG en cuatro intentos contra equipos ingleses en los octavos de final de la competición, tras haber perdido previamente contra el Man City (2015/16), el Man United (2018/19) y el City de nuevo (2020/21).
Sin duda, Luis Enrique no da nada por sentado, a pesar de haber visto cómo su equipo solo perdía un partido (contra el Liverpool en la ida) en sus últimos 29 encuentros en todas las competiciones (25 de ellos ganados).

"Contra el Liverpool (en octavos de final), las casas de apuestas decían que no teníamos ninguna posibilidad, pero en el fútbol los favoritos no existen", declaró a los periodistas en su rueda de prensa previa al partido.
"Hay ocho equipos que están en cuartos porque se lo merecen. Tendremos que hacer lo que tenemos que hacer, y luego mereceremos ganar en el campo".
El regreso de Asensio
Desde la perspectiva del Villa, Marco Asensio, tres veces ganador de la Liga de Campeones con el Real Madrid y cedido al Villa Park por el PSG, regresará a la capital francesa con un gran punto que demostrar.
Ocho goles marcados en todas las competiciones desde su fichaje por los Midlands le sitúan cuarto en la lista de máximos goleadores del Villa esta temporada, sólo por detrás de Jhon Durán (ahora en el Al Nassr), Morgan Rogers y Ollie Watkins.
Ha sido una etapa sensacional para el español, y sus tres goles en dos partidos de Liga de Campeones con el Villa (ambos como suplente) llegaron después de que no marcara en 10 encuentros con su antiguo club en la competición.

Si ve puerta en este partido, la 2024/25 sería su mejor marca en una sola campaña de la Liga de Campeones.
Su compañero Marcus Rashford, también cedido, es otro que está encontrando su sitio, y ambos podrían ser un incordio para los anfitriones.
Rashford ya ha sido decisivo en dos visitas anteriores al Parque de los Príncipes con el Manchester United, por lo que un buen resultado el miércoles por la noche representaría una especie de triplete.
Emery vs Luis Enrique
Unai Emery tiene al menos otra oportunidad de superar a Luis Enrique, un entrenador que se ha convertido en una especie de némesis para él, dado que sólo le ha ganado en dos de sus 10 partidos (1E 7D), ambas victorias en partidos en casa.
Es la primera vez que se enfrentan desde la campaña 2016/17, cuando el Barcelona remontó un 0-4 en contra en la ida de octavos de final -la primera vez que se lograba tal remontada en toda la historia de la competición- para eliminar al PSG de Emery. En la vuelta, el Barça se impuso por un contundente y polémico 6-1.
Por si fuera poco, los anfitriones cuentan con varios jugadores en la cima de su juego en estos momentos, y estarán animados tras ganar el título de la Ligue 1 el fin de semana.
Quizás ninguno más que Ousmane Dembélé, que ha marcado siete goles en sus seis últimos partidos de Liga de Campeones. Uno más que en sus 36 partidos anteriores en la competición (seis), aunque seis de esos siete goles los ha marcado a domicilio.
El mediocampo será el campo de batalla en el Parque de los Príncipes
El centro del campo será probablemente el campo de batalla clave donde se gane o se pierda el partido.
El Villa cuenta con siete jugadores que han recuperado la posesión del balón más de 100 veces esta temporada en todas las competiciones, entre ellos los centrocampistas John McGinn, Youri Tielemans y Morgan Rogers, lo que sugiere un deseo de someter a sus rivales a una intensa presión en todo el campo con la mayor frecuencia posible.
Ese puede ser el camino hacia el éxito, ya que si el PSG no es capaz de poner en marcha su juego natural, podría quedar moribundo como fuerza ofensiva.

No perder de vista a Vitinha, en particular, es una necesidad. El portugués ha completado el 93% de sus pases realizados bajo presión de alta intensidad en la competición de esta temporada (544/586), la tasa de finalización más alta de cualquier centrocampista de la competición (con un mínimo de 100 pases intentados).
También encabeza la lista de jugadores con más pases de ruptura de líneas en las fases eliminatorias del actual torneo (77).
Dado que ambos equipos prefieren jugar al ataque en su mayor parte, podríamos asistir a un auténtico clásico de la Liga de Campeones a lo largo de los 90 minutos.
El 52% de las ocasiones creadas por el Aston Villa en la Champions esta temporada han procedido del centro del campo (izquierda/centro/derecha), el porcentaje más alto de todos los equipos.
Por su parte, el equipo de Unai Emery es el que menos ocasiones ha concedido desde el centro del campo esta temporada (12).
El PSG tratará de dar por sentenciado todo para el partido de vuelta, dado que en los cinco partidos que el Villa ha jugado en casa esta temporada en la competición, sólo ha encajado dos goles, ambos en el mismo encuentro, en la victoria por 4-2 contra el Celtic.
El Bayern de Múnich (1-0), el Bolonia (2-0), la Juventus (0-0) y el Club Brujas (3-0) no fueron capaces de marcar goles a los de Birminghahm, y esos resultados son un indicador razonable de las dificultades a las que se enfrentarán los campeones franceses en Villa Park si todavía hay algo en juego tras el partido de ida.
Sigue aquí el partido de ida entre el PSG y el Aston Villa.
