El Atleti llegaba a Anfield con la ilusión del estreno de una temporada más en Champions. La primera victoria liguera ante el Villarreal daba un extra de moral a los de Simeone, que no contaban con Julián Álvarez por una distensión en la rodilla producida ante el Submarino. Tampoco estaban Baena, Almada, Cardoso o Hancko.
El Cholo sorprendió con la inclusión de Raspadori en el 11 inicial, que jugaba con Griezmann en el ataque. En el recuerdo, el partido de 2020 en vísperas de la pandemia, en el que brilló Marcos Llorente, que partía desde el lateral derecho, si bien hubo otros precedentes cercanos no tan exitosos.
Un arranque para olvidar
El inicio de partido del Atlético de Madrid no pudo ser peor. En apenas dos minutos, cuando apenas habían transcurrido seis, se vio con un 2-0 adverso en el marcador.
En el minuto cuatro, Mohamed Salah botó una falta -cometida por Lenglet- que tocó Robertson, ante el que intentó interponerse Barrios, y el balón se coló en la meta defendida por Oblak. El gol finalmente fue concedido al lateral escocés, cuando inicialmente parecía que había sido en propia puerta del canterano atlético.
Y en el seis llegó el segundo. De nuevo el protagonista fue el egipcio. Salah hizo una pared con Gravenberch, se escapó de Javi Galán, Nico y Llorente y amplió la renta de los reds.
El Atleti intentó reaccionar con acciones aisladas de Nico González y de Griezmann, pero el Liverpool volvió a la carga y Salah rozó el tercero con un remate que se fue desviado por centímetros tras irse de Javi Galán.
Una internada de Frimpong acabó siendo interceptada por el pecho de Lenglet. El árbitro señaló penalti, pero la revisión del VAR decretó que no había mano del zaguero francés.
El Liverpool siguió atacando y un robo de Gravenberch, acabó en Fritz que asistió a Isak y el sueco pudo estrenarse con su nueva camiseta.

Llorente se reencuentra con Anfield
Pero antes del descanso, en pleno descuento apareció Marcos Llorente, autor de dos goles en la machada de 2020. El madrileño provechó una buena acción de Raspadori por la banda derecha para aparecer dentro del área y, con la puntera, batir a Alisson Becker.
En la segunda parte, los rojiblancos -el miércoles de azul- probaron fortuna con un Raspadori que mostró una gran movilidad arriba. Después de marcar en sus dos partidos con Italia, ante Estonia e Israel y repartir otras dos asistencias, buscó el peligro en Champions y Alisson tuvo que intervenir tras una acción personal suya.

Pero el Liverpool se volcó al ataque. Salah envió un remate al palo y Ekitike, que había entrado por Isak, remató alto. Era otro arreón de los ingleses, al que el Atleti respondió con una jugada personal de Marcos Llorente, que acabó rematando por encima del larguero, cuando buscaba ampliar su idilio con Anfield.
Pero el madrileño no se rendiría. Y con un voleón en el minuto 81, después de un despeje de Konaté tras un centro de Barrios, consiguió batir a Alisson, tras golpear en un rival, e igualar la contienda.
Virgil arruina la fiesta
Sin embargo, cuando el Atleti saboreaba el empate, el Liverpool, en pleno descuento se llevó el partido con un testarazo de Van Dijk a la salida de un córner botado por Szoboszlai que acabó en el fondo de la red.
Algo pasó en la grada, que provocó el enfado de Simeone y su posterior expulsión. Sorloth cabeceó flojo a Alisson y el Liverpool rozó el cuarto en una contra, en la que un centro de Salah fue rematado por Ekitike por encima del larguero.
Jugador Flashscore del partido: Marcos Llorente (Atlético de Madrid).
Todos los detalles y estadísticas del Liverpool-Atlético de Madrid en Flashscore.