Cabe señalar que, incluso antes de recalar en la capital francesa, el español gozaba de una distinguida reputación.
Aunque Pep Guardiola se ha ganado a menudo todos los elogios como el mejor entrenador de su generación -quizás el mejor de la historia a los ojos de algunos-, a menudo ha pasado desapercibido que la etapa de Luis Enrique como entrenador del Barcelona fue en realidad más exitosa que la de su antiguo compañero de equipo y de selección.
Estadísticamente, marcaron más goles y encajaron menos, tuvieron un mayor porcentaje de victorias y ganaron competiciones a un ritmo similar.
Por lo tanto, el éxito era de esperar en el PSG y, aunque en el momento de escribir estas líneas todavía no se ha conseguido el premio final de la Liga de Campeones, los parisinos están cada vez más cerca de ese sueño, como demuestra en particular su reciente actuación en Anfield.
¿Qué ha cambiado? Para empezar, el PSG parece ahora más un equipo que en las últimas temporadas, plagadas de estrellas.
Luis Enrique saca lo mejor de Ousmane Dembélé
Aunque Luis Enrique trabajó con Lionel Messi, Luis Suárez y Neymar en el Barça, nunca ha permitido la relajación y cualquiera que no esté dispuesto a sacrificarse por el equipo no se habrá ido de rositas con él.
Dembélé, un jugador acosado por problemas disciplinarios mientras militaba en las filas catalanas, se incorporó al Barça un par de meses después de la marcha de Luis Enrique.
El campeón del mundo con Francia está en un momento de forma impresionante esta temporada y ha marcado 32 goles en todas las competiciones, además de dar siete asistencias.

En su temporada más exitosa con el Barcelona (2018/19) marcó 14 goles y dio ocho asistencias.
Aunque se ha convertido en un punto focal para el equipo -su récord goleador lo coloca solo por detrás de Mbappé y por delante de Messi, Neymar y otros-, está lejos de ser la superestrella en la forma en que lo fueron esos grandes nombres. Eso es porque Luis Enrique simplemente no se lo permite.
En la banda opuesta a Dembélé, Bradley Barcola también ha demostrado ser una línea de suministro habitual para el equipo. 23 goles y 24 asistencias en sólo 84 partidos es un buen rendimiento para este jugador de 22 años.
La velocidad a la que rompen tanto él como Dembélé marca a menudo la pauta de los ataques del PSG, y no sólo complica excepcionalmente la vida a los defensas, sino que también permite una presencia ofensiva suplementaria de hombres como Achraf Hakimi (cinco goles y 12 asistencias esta temporada), y da a Desiré Doue el espacio en el que ejecutar hasta un punto francamente increíble.
Con sólo 19 años, Doue ya ha anotado 10 goles y 11 asistencias en 2024/25, lo que le sitúa por delante de Marco Asensio, Ángel Di María y otros en términos de rendimiento.
Dembélé, Barcola, Doue y Hakimi también figuran entre los 20 mejores jugadores del PSG a partir de 2021/22 en cuanto a estadísticas de pases, lo que indica que no es sólo delante de la portería donde se centra su excelencia.
Por ejemplo, solo Marquinhos ha dado más pases que Hakimi, con 9.679, de los cuales 8.667 fueron completados, lo que le da un brillante 89,5% de pases completados.

Como para subrayar la confianza que ya ha demostrado Doue, el joven ha realizado 1.277 pases en sus 41 partidos con el PSG, cifra que no está muy lejos de los 1.970 de Barcola, a pesar de que este último ha jugado en el club durante una temporada más (84 partidos en total).
Sin Zlatan, Mbappé, Neymar u otra gran superestrella que exija alimentar sus egos en cada oportunidad, Luis Enrique ha podido implantar un estilo de juego diferente en el PSG y más propicio para el éxito.
Este fin de semana, el PSG se enfrenta al Angers, necesitado de un punto para asegurarse el título de la Ligue 1, aunque todavía invicto.
A falta de seis jornadas de liga, los parisinos tendrían la oportunidad de convertirse en el primer equipo de la historia de la máxima categoría francesa que permanece invicto durante una temporada de liga, algo que no han podido conseguir ni siquiera con los grandes del fútbol vistiendo su camiseta.
Además, este año sigue siendo uno de los favoritos para conquistar su primera Liga de Campeones, y ya está en la final de la Copa de Francia contra el Reims.
En cuanto a la imbatibilidad, lo más cerca que se ha estado de ser "invencible" en Francia fue en la campaña 1994/95, cuando el Nantes sólo cayó derrotado en una ocasión en la liga.
Además, ese Nantes ostenta el récord de imbatibilidad más largo de la liga desde esa misma temporada, con 32 partidos.
Más historia para el PSG y Luis Enrique
El PSG acumula 27 partidos sin conocer la derrota, y su reciente victoria por 6-1 contra el Saint-Etienne amplió a 38 su racha de imbatibilidad fuera de casa en la máxima categoría francesa.
Esta cifra iguala el récord europeo establecido por el AC Milan en la Serie A (ninguna derrota entre 1991 y 1993), y el PSG puede batirlo cuando viaje al Estadio de la Beaujoire el 22 de abril, casualmente para enfrentarse al Nantes.
En la plantilla del PSG se respira éxito por todas partes, y todo el mundo parece ir en la misma dirección.
En lo que respecta a Unai Emery, Thomas Tuchel, Mauricio Pochettino y otros, quizás lo que resultó ser una línea increíblemente dura adoptada por Luis Enrique finalmente convenció a la junta directiva del club para respaldar al español al máximo, mientras que anteriormente se podría afirmar que los nombres de las estrellas tenían todo el poder.
El equipo antes que yo era el lema de Luis Enrique si se le confiaba la responsabilidad de llevar al PSG a la tierra prometida, y estamos viendo los resultados de sus increíbles dotes de gestión en tiempo real.
La contratación del técnico de 54 años ha sido, más que la de un jugador, el mejor fichaje del París Saint-Germain.
