Centro de datos del Mónaco-Benfica
Al igual que en la fase de liga, en la que el Benfica se impuso por 3-2, el partido comenzó a un ritmo trepidante, con un disparo de Álvaro Carreras que se marchó desviado a los tres minutos.
Los visitantes parecían dominar, pero su derroche en situaciones de ataque prometedoras dio alas al Mónaco. Así las cosas, el precoz Maghnes Akliouche realizó su primer disparo a puerta con un potente lanzamiento desde un ángulo que obligó a Anatoliy Trubin a realizar una inteligente parada.

Espoleado por el vivaz Akliouche y por su lateral Alexander Golovin, el Mónaco se hizo con el control del balón, pero le costó abrir brecha en el área del Benfica, hasta que el equipo visitante despertó de su letargo a pocos minutos del final del periodo.
La recompensa, sin embargo, les llegaría después. Tomás Araújo pasó el balón y el potente Pavlidis superó a Mohammed Salisu para enviar un chut perfecto por encima de un impotente Radosław Majecki en la portería monegasca.
La noche de los locales se deterioró aún más cuando Al-Musrati vio la segunda tarjeta amarilla por pedirle al árbitro, Maurizio Mariani, que amonestara a un jugador del Benfica.

Como era de esperar, las Águilas pasaron por encima del Mónaco a partir de entonces, y Pavlidis tuvo la mala suerte de no batir a Majecki por segunda vez tras un centro de Andreas Schjelderup.
Adi Hütter había ordenado claramente a sus hombres que se aseguraran de que la desventaja se mantuviera en uno durante los 20 minutos finales, y Bruno Lage acabó decepcionado por el hecho de que su equipo no pudiera ampliar su ventaja en la eliminatoria.
El Mónaco estuvo lejos de ser lo suficientemente bueno incluso antes de la tarjeta roja, y ahora lo tiene todo por hacer en el partido de vuelta del próximo martes.
El Benfica confía en dar la campanada en el Estádio da Luz, pero teme la posibilidad de enfrentarse al Barcelona en octavos de final, tras su notable derrota por 4-5 en la fase de liga.

Flashscore Jugador del partido: Nicolás Otamendi (Benfica).