Más

"No hay planes para cambiar el formato de la Champions League", insiste la UEFA

El logo de la UEFA Champions League
El logo de la UEFA Champions LeagueReuters / David Klein

La UEFA ha informado este jueves 9 de octubre que ha mantenido conversaciones informales con A22 Sports Management, la empresa que impulsa la idea de revivir una Superliga europea, pero ha recalcado que no se está considerando ningún cambio en el formato de su principal competición de clubes.

"Podemos confirmar las informaciones que señalan que (el secretario general de la UEFA) Theodore Theodoridis se ha reunido en varias ocasiones y en lugares públicos con (el cofundador de A22 Sports Management) Anas Laghrari. Estas conversaciones no han tenido ningún resultado formal", ha declarado la UEFA a Reuters este jueves.

"Reafirmamos categóricamente que no existen planes para modificar el formato de la UEFA Champions League".

Según varias fuentes, A22 ha iniciado contactos exploratorios con responsables de la UEFA para debatir un posible marco para una nueva competición. Esas informaciones apuntan a que está promoviendo su concepto de 'Unify League', que incluiría 96 clubes repartidos en cuatro divisiones con ascensos y descensos, y espera obtener el reconocimiento de la UEFA para el proyecto.

A22 ha presentado la propuesta como una alternativa basada en el mérito deportivo y pensada para los aficionados, prometiendo retransmisiones gratuitas de los partidos y mayor acceso para los clubes más modestos.

En ese sentido, el director ejecutivo de A22, Bernd Reichart, y el cofundador, Anas Laghrari, han intentado presentar la propuesta como complementaria a las ligas nacionales y no como una competencia directa de los torneos de la UEFA.

Sin embargo, los organismos futbolísticos y las ligas nacionales se han opuesto de forma constante a la idea, advirtiendo que podría poner en peligro la estructura piramidal del fútbol europeo.

El proyecto original de la Superliga se vino abajo en 2021 tras el rechazo de aficionados, gobiernos y la comunidad futbolística en general. 12 grandes clubes firmaron inicialmente para participar en la competición separatista, que les garantizaba una plaza fija, pero nueve de ellos se retiraron rápidamente.

Ahora sólo quedan el Real Madrid y el Barcelona, pero el club catalán ha acercado posturas en los últimos días con la UEFA.

 

La idea fue retomada más tarde por A22 después de que el Tribunal de Justicia de la Unión Europea dictaminara en 2023 que las restricciones de la UEFA a competiciones rivales podrían vulnerar la legislación de competencia de la UE.

Sigue la temporada actual de la Champions League con Flashscore.