Tras derrotar de forma cómoda al vigente campeón, el Real Madrid, en cuartos, el conjunto del norte de Londres podría haber soñado con llegar hasta el final este año, de no ser por las reacciones del guardameta del Gianluigi Donnarumma.
El gigante italiano realizó varias paradas de gran calidad, algunas de las cuales impidieron sin duda que los Gunners marcaran algo más que el gol de consolación de Bukayo Saka.
Un nuevo fracaso en semifinales, el cuarto consecutivo en copas importantes (Europa League 2020/21, Copa de la Liga 2021/22, Copa de la Liga 2024/25 y Liga de Campeones 2024/25), es su racha más larga en esta fase de las competiciones.

Eso podría significar que se planteen de nuevo preguntas sobre la idoneidad de Arteta en el papel de entrenador principal, dado que dos victorias en la Community Shield y una Copa de la FA que se ganó en su primera temporada en el puesto es todo lo que el club tiene que mostrar por su importante desembolso.
Históricamente, el Arsenal no siempre ha estado en su mejor momento en esta competición, dado que el partido del miércoles fue su 201º partido en la Champions y la mayor cantidad de entre los equipos que nunca han levantado el trofeo.
Quizá por ello, los problemas sean más profundos que el proceso y la forma de trabajar de Arteta.
Luis Enrique ha transformado al PSG esta temporada
El técnico asturiano en cambio, ha transformado al PSG, que ha alcanzado su cuarta gran final europea tras las de la Recopa de 1996 y 1997 y la de la Liga de Campeones de 2020.
Los parisinos creerán que tienen todas las posibilidades de hacerse por fin con la orejona; sin embargo, han llegado a la final habiendo perdido cinco partidos por el camino.
Eso sólo ha sucedido dos veces antes -Bayer Leverkusen en la 2001/02 y Juventus en la 2002/03- y ninguna de las dos acabó ganando el trofeo.

Fabián Ruiz encarriló la victoria del PSG justo antes de la media hora y se convirtió así en el primer jugador español en estrenarse en la historia de la UCL en un partido de semifinales. Fue su disparo número 60 en la competición, en su 46ª aparición.
Una vez que Achraf Hakimi dobló la ventaja, los visitantes ya no pudieron hacer nada, aunque Bukayo Saka logró su 10º gol en la Liga de Campeones en su 18ª participación en la competición (el único inglés que ha marcado 10 goles en menos partidos es Harry Kane, con 12).
Aspectos positivos del juego del Arsenal esta noche
Es evidente que el Arsenal está decepcionado por no haber pasado a la siguiente ronda, pero aun así hubo algunos aspectos positivos en su juego que no deberían pasarse por alto a la hora de realizar un análisis detallado del encuentro.
El cuadro de Arteta registró una increíble xG de 2,91 contra el campeón de la Ligue 1, la mayor cifra de un equipo contra el PSG en un partido de la Liga de Campeones esta temporada. Además, los 19 disparos también fueron la mayor cantidad en un partido de eliminatoria desde que tuvieron 20 en Barcelona en marzo de 2016.

En otra noche, el portero del PSG no se convierte en el hombre del partido y el Arsenal gana cómodamente. Así son los márgenes en la élite del fútbol.
En su rueda de prensa posterior al partido, Arteta señaló lo siguiente: "Al 100%, no creo que haya habido un equipo mejor (que el Arsenal) en la competición por lo que he visto, pero estamos fuera. Esta competición es sobre las áreas y en ambas están los delanteros y los porteros, y ahí fueron mejores en ambos partidos".

Esto fue contestado inmediatamente por el Arsène Wenger.
"Con el Arsenal, vimos la recurrencia de no poder marcar goles... En general, en los dos partidos, diría que (el PSG) fue mejor que el Arsenal, tuvo más ocasiones y nunca estuvo realmente en peligro, así que enhorabuena a ellos", declaró.
Poco que elegir entre los dos equipos
El Arsenal recuperó la posesión del balón en 47 ocasiones (46 en el caso del PSG), lo que demuestra una tenacidad en el juego que a veces se echa en falta, y sus 355 pases fueron sólo 35 más que los de sus anfitriones. Además, el 79,7% de acierto en el pase supera al 76,3% del PSG.
Todo el mundo es consciente de lo bien que se les da a los Gunners pasar el balón, y la inmensa mayoría de sus jugadores se situaron en torno a los 80 pases. Sin embargo, eso no significa nada sin un producto final.
Las estadísticas de posesión estuvieron muy cerca (54,1% a 45,9% a favor del Arsenal), aunque el único aspecto en el que los visitantes deberían estar decepcionados es su incapacidad para convertir en gol ninguno de sus 27 centros. El argumento de que el club debe fichar a un delantero centro natural volverá a sonar con fuerza este verano.

Los 12 toques de Saka en el área del PSG fueron, con diferencia, los mejores del partido, con seis de Gabriel Martinelli, cinco de Declan Rice y cuatro de Leandro Trossard.
Únicamente Khvicha Kvaratskhelia y Desiré Doué, con cinco toques en el área del Arsenal, realizaron incursiones similares, y el primero estrelló un disparo en el poste.
El hecho de que muchas de las incursiones de los Gunners no condujeran a nada (sólo cuatro de sus 19 disparos fueron a puerta) pone de relieve uno de los principales problemas que Arteta debe resolver.
Sin embargo, a la hora de la verdad, el PSG aprovechó sus oportunidades y, en los dos partidos, fue el mejor equipo.
La dureza de Arteta y sus intentos de acallar ciertos discursos pueden considerarse un mérito suyo, ya que no se deja influenciar por su posición en ciertos asuntos, pero también podrían ser su perdición si no tiene cuidado.
