Más

La política de rotaciones de Xabi Alonso, entre muchos olvidados y enfadados

Vinícius protesta una acción ante el Rayo cerca de Xabi Alonso
Vinícius protesta una acción ante el Rayo cerca de Xabi AlonsoAlberto Gardin / NurPhoto / NurPhoto via AFP

Xabi Alonso ya sabía a lo que se exponía cuando aceptó el cargo de entrenador del Real Madrid. La obligación de ganar es tal que ni un empate, aun siendo líder de LaLiga, vale para mucho. Y menos viniendo de una dura derrota en Champions. Su política de rotaciones ya está en entredicho.

Las molestias de Fede Valverde en Vallecas, que terminó pidiendo el cambio, o la lesión previa de Tchouaméni son solo la punta del iceberg que amenaza con hacer saltar por los aires la gestión de recursos de Xabi Alonso. El sobreesfuerzo de algunos futbolistas y la infrautilización de otros sólo sirve si los resultados acompañan. Pero cuando estos empiezan a fallar...

Los números no engañan

Que el técnico tiene a sus titulares indiscutibles a los que no cambia por nada es notorio. Salvo causa de fuerza mayor, como lesión -o saliendo de ella- o sanción, no suele haber banquillazos para los Courtois, Mbappé, Álvaro Carreras, Militao, Huijsen, Vinícius, Arda Güler o los citados Valverde y Tchouaméni.

Todos ellos superan con creces los 1.000 minutos de juego. De los 16 encuentros oficiales disputados entre Liga y Champions, esos nueve futbolistas han partido de inicio en 12 o más. Y sí, algunos minutos de descanso en las segundas partes, pero poco más.

A ese cartel de intocables se les va sumando Bellingham, una vez alcanzado ya un buen tono físico, quien ha sido titular en siete de sus 11 duelos este curso. Pero los demás, ya están a sideral distancia en cuanto a minutos o apariciones en el equipo de salida. Entre Huijsen, con 1.044 minutos, y Mastantuono, el primero no milenario con 689, hay ya casi cuatro partidos completos de distancia. 

Minutos jugados en el Real Madrid 25/26
Minutos jugados en el Real Madrid 25/26Opta by Stats Perform

Varios frentes abiertos

La consecuencia es que algunos, en estos tres meses de competición, y sin contar lo que jueguen con sus selecciones, ya tienen saturación en sus piernas. Viniendo de Liverpool, ante el Rayo, con casi los mismos en el XI, se vio un equipo sin la frescura física necesaria para presionar sin balón ni mental para encontrar espacios y sortear rivales. 

Y 'abusar' de esos jugadores hace que los que entran como revulsivos no suelan tener tampoco el ritmo adecuado para levantar los partidos. Por no hablar de los enfados. Y no solo el consabido de Vinícius o los anteriores de Valverde o Mastantuono. Ahí está el intento de Ceballos de marcharse en las primeras semanas, el de Endrick que busca una cesión para volver a disfrutar jugando, o el de otros que no levantan la voz pero no entienden su evidente falta de oportunidades, casos de Alaba, Fran García o incluso hasta Alexander-Arnold

Aún sin debutar

En la plantilla blanca aún hay quien no ha debutado. Lunin, por ejemplo, todavía no sabe lo que es jugar un choque oficial desde que Xabi Alonso llegó. Ferland Mendy, recién salido de una importante lesión, ha entrado en las últimas convocatorias, pero sigue a cero. 

Dura papeleta la que tiene por delante un entrenador que debe gestionar bien el vestuario e intentar mantener fieles a su causa, como hacía Ancelotti, incluso a los que menos juegan. 

Últimos partidos del Real Madrid
Últimos partidos del Real MadridFlashscore