Sigue en directo el sorteo de la Champions League 25/26
El motivo, según ha desvelado el propio organismo es "mejorar la experiencia general del día del partido para los aficionados, los equipos y las ciudades anfitrionas, optimizando la logística y las operaciones, y ofreciendo además varios beneficios tangibles. Nuestro objetivo es hacer del día del partido una experiencia verdaderamente placentera para todos los que quieran formar parte de la emoción, creando a la vez un ambiente acogedor que facilite la asistencia de familias y niños al partido de fútbol de clubes más importante de la temporada".
De este modo, asegura la UEFA, los que acudan a la final de la Champions League tendrán mayores facilidades para el uso del transporte público y más opciones para un viaje de vuelta a sus ciudades de origen incluso en el mismo día después del encuentro. O si prefieren quedarse, más horas para continuar las celebraciones.
Por supuesto, también está el factor de televisión, pues este horario ayudará a que llegue a una audiencia más amplia con un enfoque particular en atraer a los espectadores más jóvenes.
"Con este cambio, priorizamos la experiencia de los aficionados en nuestra planificación. La final de la UEFA Champions League es el momento cumbre de la temporada de fútbol, y el nuevo horario de inicio la hará aún más accesible, inclusiva y significativa para todos los participantes", ha determinado.
Todo lo que necesitas saber sobre el sorteo de la Champions 25/26, aquí.