El ganador de nuestro premio al Equipo Femenino del Año es el Barcelona, vigente campeón de la Liga F y de la Liga de Campeones, con el 69,4% de los votos de nuestro panel de expertos.
Un 2024 inolvidable
El sinónimo de perfección es muy difícil de encontrar en el mundo del fútbol, pero si buscas su significado en el diccionario futbolístico puede que encuentres el nombre del Barcelona. Después de un 2023 memorable, el equipo azulgrana tuvo un 2024 inolvidable, ganando la Liga F, la Supercopa de España, la Copa de la Reina y la Liga de Campeones bajo el liderazgo de Jonathan Giráldez, que puso fin a su etapa en Cataluña con un sobresaliente.
El Barcelona se proclamó campeón de España por quinta vez consecutiva, acabando la temporada invicto, con 29 victorias y un empate en 30 partidos. El único tropiezo fue ante el Levante (1-1), una pequeña mancha en una trayectoria absolutamente asombrosa que no deja lugar a dudas sobre el dominio blaugrana en España.
Impulsado por la fuerza de nombres como Alexia Putellas, Aitana Bonmatí, Graham Hansen o Salma Paralluelo, el Barcelona lo ha ganado todo en España. En las eliminatorias, el equipo blaugrana goleó al Real Madrid (4-0) y al Levante (7-0) en la Supercopa, confirmando una trayectoria perfecta en la Copa de la Reina. Veamos: seis victorias en seis partidos, 27 goles a favor y sólo uno en contra, con la guinda del pastel de la victoria incontestable en la final contra la Real Sociedad (0-8).

Además del claro dominio nacional, también hubo lugar para otro triunfo europeo. El equipo de Giráldez se planteó la 2023/24 con el objetivo de revalidar el título de la Champions y no defraudó a sus aficionados. El Barcelona cosechó cinco victorias y un empate -frente al Benfica (4-4)- en la fase de grupos y se deshizo del Brann (cuartos) y del Chelsea (semifinales) antes de medirse al Lyon, verdugo de la final 2021/22. Hubo revancha y los culés levantaron el más prestigioso de los trofeos.
En total, hubo 45 victorias, dos empates y una sola derrota en la temporada 2023/24, con 211 goles a favor y sólo 19 en contra.
Imagen de marca en el mundo
Además de los innumerables logros sobre el terreno de juego, el Barcelona siguió siendo un ejemplo de igualdad y desarrollo para las mujeres en 2024, contribuyendo a la visibilidad y promoción de los derechos de género en el deporte, no sólo en España, sino en todo el mundo.
El equipo español es una de las mayores inspiraciones para las nuevas generaciones, gracias a su identidad y, sobre todo, a la mentalidad ganadora reflejada en los premios colectivos e individuales conseguidos en la última década, periodo en el que ha logrado crear un dominio total en España y establecerse como uno de los clubes más emocionantes y apasionantes del planeta.
Un 2025 esperanzador
El Barcelona perdió una de las principales piezas del puzzle para la nueva temporada, pero el ex ayudante de Giráldez, Pere Romeu, supo mantener el hambre de victorias en un equipo plagado de estrellas, que se reforzó con la polaca Ewa Pajor, para un puesto que carecía de una jugadora de las características de la ex del Wolfsburgo, y que también logró fichar a Kika Nazareth, uno de los mayores talentos de la nueva generación.
El reto para 2025 es sólo uno: ganar. Y el equipo ha respondido bien. Las 19 victorias y una sola derrota (Manchester City, 2-0) en lo que llevamos de ejercicio 2024/25 demuestran que la ambición del Barcelona sigue intacta.