A medida que el fútbol femenino se expande, más equipos masculinos están creando ua sección para mujeres. Sin embargo, en algunos clubes, tanto el equipo masculino como el femenino llevan existiendo desde hace tiempo.
Aquí repasamos cinco clubes donde ellas brillan más que sus compañeros masculinos.
OL Lyonnes/Olympique de Lyon
Empezamos con el club que ha sido una referencia en el fútbol de mujeres durante las dos últimas décadas. OL Lyonnes posee prácticamente todos los grandes récords posibles: más títulos de la Ligue 1 (18), más Copas de Francia (10) y, lo más importante, más trofeos de la Champions League femenina (ocho).
Están realmente en otra dimensión. Para ponerlo en perspectiva, han alcanzado la final de la UWCL en 11 ocasiones, cinco más que los siguientes mejores equipos. Esos 18 títulos de liga los han conseguido en los últimos 19 años, y los cuatro más recientes han sido consecutivos.
Aunque el Barcelona le ha arrebatado protagonismo en los últimos años, decir que el Lyonnes -cambió de nombre al final de la pasada temporada- sigue siendo uno de los clubes femeninos más grandes del mundo es quedarse corto.
De todos los equipos de esta lista, el equipo masculino de Lyon es el más reconocido. L'OL ha conquistado la Ligue 1 en siete ocasiones y suma cinco Copas de Francia. Aunque no han levantado un gran trofeo desde la 2011/12, la verdadera diferencia entre el equipo masculino y el femenino se nota en el ámbito continental.
El equipo masculino de Lyon nunca ha ganado una competición europea de clubes, ni siquiera ha jugado una final. Sus mejores actuaciones en la Champions League, la Recopa y la Europa League han sido llegar a semifinales, pero nunca más allá.
Así que, aunque Lyon cuenta con un equipo masculino consolidado tanto a nivel nacional como internacional, el conjunto femenino le supera con claridad.
Wolfsburgo
Otro nombre gigante en el fútbol femenino es el Wolfsburgo. Un fijo en la cima de la Frauen-Bundesliga desde hace más de una década, el Die Wolfinnen han sido un club fuerte y con mucho que mostrar.
Sus siete títulos de la máxima categoría alemana son el récord compartido con el Eintracht Frankfurt. En la DFB Pokal femenina han sido aún más dominantes, con 11 trofeos -récord absoluto-. De hecho, su sorprendente eliminación en cuartos la pasada temporada cortó una racha de 10 victorias consecutivas.
El Wolfsburgo también ha conquistado la UWCL en dos ocasiones y ha llegado a la final otras cuatro veces. Disputó la final en cinco de sus primeras ocho participaciones.
En cambio, el cuadro masculino no ha tenido tanto éxito. Solo una vez el Die Wolfe levantó la Meisterschalle, en la 2008/09. También fue subcampeón en una ocasión, en la 2014/15. Ese mismo año logró su única DFB Pokal, tras haber jugado la otra final veinte años antes.
En Europa, el panorama es aún más discreto para los hombres. Sus mejores resultados han sido tres presencias en cuartos de final: dos en la UEL a finales de los 2000 y una en la UCL en la 2014/15. Además, el equipo masculino del plantel germano no juega competiciones europeas desde la 2021/22.
A diferencia del Lyon, la diferencia de prestigio entre las secciones femenina y masculina de la entidad es considerable.
Rosengard
Otro nombre destacado en el fútbol femenino es el club sueco. Con sede en Malmö, el club ha cambiado de nombre varias veces a lo largo de su historia, siendo el último en 2013, bajo su denominación actual.
Ningún equipo ha ganado más veces la Damallsvenskan que el Rosengard, con 14 títulos y 13 subcampeonatos. También suman seis Svenska Cupen, cuatro de ellos bajo el nombre actual. Esta temporada no ha sido tan buena, ya que apenas ha podido evitar el descenso.
Aunque nunca ha ganado la UWCL, ha estado cerca. En su debut en la 2003/04, cuando el torneo se llamaba UEFA Women's Cup, llegó a semifinales. Aunque la entidad rara vez ha igualado ese resultado, ha alcanzado los cuartos de final en seis ocasiones, la más reciente en la 2020/21.
Las diferencias son evidentes al comparar con el club masculino. Mientras las mujeres son un referente en su liga, los hombres nunca han jugado en la Allsvenskan. Lo más cerca que estuvieron fue hace casi un siglo, perdiendo en un playoff.
El equipo masculino del Rosengard ha alternado entre la tercera y la quinta división durante su existencia. Actualmente compiten en la Division 1 - Södra, donde terminó la última campaña en el puesto 11.
De todos los clubes de esta lista, no hay mayor contraste que el de Rosengard entre sus equipos femenino y masculino. No es habitual ver una diferencia tan marcada.
Breidablik
Los equipos de fútbol de Breidablik se han convertido en un referente en Islandia, tanto en masculino como en femenino. Sin embargo, las mujeres han logrado destacar aún más.
El equipo femenino ha sumado 20 títulos nacionales -récord de liga-, incluyendo las dos coronas más recientes. Esta temporada también lograron su 14ª Copa de Islandia, completando su noveno doblete nacional.
En el ámbito continental, el mejor momento del Breidablik llegó en la temporada 2006/07, cuando alcanzó los cuartos de final antes de caer ante el futuro campeón, el Arsenal. También alcanzó la fase de grupos en la 2021/22, siendo el único equipo islandés en lograrlo. Esta campaña ha vuelto a los cuartos, esta vez en la UEFA Women's Europa Cup.
En la última década y media, el Breidablik también ha visto cómo su equipo masculino se ha consolidado en la Pepsi deild. Han participado en Europa en las últimas siete temporadas, incluida la actual. Sin embargo, esa racha podría terminar si no gana la UEFA Conference League.
Mientras las mujeres ganan liga y copa con regularidad, los hombres no pueden decir lo mismo. Solo tienen tres títulos de liga y un título copero. Aunque fue el primer equipo islandés en disputar una fase de grupos europea, aún no ha ganado ningún partido en esa instancia -al menos hasta la fecha-.
Ambos equipos han batido récords en sus respectivas ligas. Sin embargo, las mujeres han logrado mayor reconocimiento que sus compañeros masculinos.
St. Polten
El último club de la lista es el austriaco St. Polten. Otro caso donde la sección femenina acumula muchos más títulos que la masculina.
Al igual que el RB Salzburgo en la Bundesliga, el St. Polten femenino ha dominado el fútbol austriaco. Las últimas 10 temporadas completas de la OFB-Frauenliga han terminado con su triunfo. Además, suman 11 OFB Ladies Cups, nueve de ellas formando parte de un doblete liga-copa.
A diferencia de los otros clubes mencionados, el St. Polten no ha destacado tanto en el fútbol continental. Eso sí, lleva cuatro años seguidos jugando la fase de grupos de la Women's Champions League. Sin embargo, solo ha llegado una vez a octavos, en la 2020/21. Su única victoria en la fase de grupos fue hace cuatro años ante el Slavia Praga.
En cuanto al equipo masculino de St. Polten, ha pasado la mayor parte de su historia entre distintas divisiones. Tras unos años en la Bundesliga durante la década de 2010, regresó a la 2. Liga, donde sigue actualmente.
En cuanto a trofeos, no hay ningún título importante. De hecho, el único trofeo relevante que ha conseguido fue la 2. Liga hace una década. Eso sí, ha jugado en Europa, con una campaña mágica en la Copa de la 2013/14. Aquella aventura continental terminó en la tercera ronda clasificatoria de la Europa League ante el PSV.
Mientras el St. Polten femenino sigue batiendo récords y buscando más gloria nacional, el equipo masculino aspira simplemente a volver a la máxima categoría. Si podrá mantener el liderato en la 2. Liga el resto del año es otra cuestión. Lo que está claro es que el equipo femenino es el más consolidado de los dos.
