El campeón de Europa con España quiere serlo también con el París Saint-Germain. Por eso un día se marchó de su Real Betis en dirección a Nápoles. Y de ahí a dar el salto al equipo más poderoso de Francia. No ha sido un camino sencillo, pero le está mereciendo la pena.
El conseguido ante el Arsenal de David Raya fue solo su primer gol en la Champions. El quinto en la temporada después de los cuatro anotados en la Ligue 1. El 11º desde que fichó por los parisinos y el 45º de su carrera deportiva en sus 415 partidos oficiales.
Una Eurocopa de reivindicación
No es, obvio, un goleador nato porque en sus comienzos era más un centrocampista estático, un medio centro más que un interior con libertad para soltarse en ataque. Pero sí que ha mostrado una evolución y, sobre todo, un oportunismo en partidos importantes que le ha hecho ir ganando importancia para sus entrenadores.
Con España, por ejemplo, es indiscutible desde la pasada Eurocopa. De la Fuente le dio galones y le devolvió la confianza con creces. Marcó ante Croacia tras un jugadón individual. También mojó ante Georgia en octavos. Y fue protagonista con un rol clave en el medio campo para levantar el título.

"Hice una muy buena Eurocopa, me sentía muy bien. Pero en París comencé más tarde con el grupo y no tuvo tiempo de hacer una pretemporada", decía hace unos meses Fabián. Una lesión de Zaïre-Emery le quitó competencia en el medio campo de su equipo y lo aprovechó como nadie.
Esta campaña, por ejemplo, ya ha batido con el PSG su tope de asistencias con nueve. En la anterior se quedó con siete en encuentros oficiales. Y también ha mejorado su presencia en ataque con 778 pases hacia el último tercio del campo, cerca de la portería rival, por los 461 del año anterior. Una mejoría que también se aprecia en otros aspectos del juego como goles esperados, recuperaciones de posesión y un largo etcétera.

Se ha ganado a Luis Enrique
Le costó al técnico asturiano darle bola a Fabián. Ya lo había dejado fuera del Mundial de 2022 cuando era el seleccionador de España. Pero fue verlo entrenar a diario y no dudar de que era un jugador necesario, de los que destaca y hace mejores a sus compañeros.
"Es uno de esos pocos jugadores que juega en función de lo que hacen los demás, que es capaz de cubrir los espacios", señala sobre él Luis Enrique.
Convencido de sus cualidades, más allá de números que van mejorando, Fabián Ruiz es vital en el PSG campeón de Francia y finalista de la Liga de Campeones.