Europa manda de forma clara: siete naciones están en los ocho primeros puestos. La gran excepción es Argentina, aunque Japón tampoco se queda atrás e incluso triplica a Italia, que sólo cuenta con dos agraciados (Raoul Bellanova y Nicolò Zaniolo) al usarse como criterio único el país de nacimiento. Se trata de un balance muy reducido para una de las principales potencias del fútbol mundial. Además, tiene a Inter, Atalanta, Milan, Bolonia y Juventus de Turín como participantes.
Los germanos están en lo más alto gracias a Florian Wirtz, Karim Adeyemi, Nicolas Kühn, Antonio Rüdiger, Jamal Musiala, Emre Can, Thilo Kehrer, Felix Nmecha, Leon Goretzka, Ilkay Gündogan, Kai Havertz, Leroy Sané y Malick Thiaw. Hay que tener en cuenta, sin embargo, que sólo el jugador del Leverkusen aparece en el top cinco (Robert Lewandowski es el principal candidato tras haber anotado siete dianas, dos más que sus más inmediatos perseguidores).

Por parte de Francia hay que citar a Kylian Mbappé, Marcus Thuram, Warren Zaïre-Emery, Antoine Griezmann, Maghnes Akliouche, Michael Olise, Mahdi Camara, Hugo Magnetti, Enzo Millot, George Ilenikhena, Soungoutou Magassa, Ibrahima Konaté, Pierre Lees-Melou y Mathias Pereira. Pese a formar parte de la lista, la estrella del Real Madrid lleva sólo uno e incluso falló el miércoles una pena máxima ante el Liverpool.
En el caso de España, una docena de futbolistas han visto portería hasta la fecha. Y llama la atención que el máximo realizador sea Íñigo Martínez, quien lo ha hecho en dos ocasiones. Al central del Barcelona se suman estos otros: Fermín López, Lamine Yamal, Álvaro Morata, Lucas Vázquez, Álex Grimaldo, Aleix García, Miguel Gutiérrez, Dani Olmo, David López, Marcos Llorente y Juanpe Ramírez. Hasta este martes, el Atlético de Madrid era el único sin goleadores nacionales.
Ranking por países
14: Alemania y Francia.
12: España.
9: Bélgica.
8: Países Bajos, Argentina e Inglaterra.
7: Portugal.
6: Japón y Brasil.
5: Croacia.
4: Costa de Marfil y Estados Unidos.
3: Turquía, Uruguay, Nigeria, Austria, Marruecos, Eslovaquia, Bosnia y Herzegovina, Serbia, Colombia y Ucrania.
2: Albania, Italia, Dinamarca, Grecia, Suiza, Algeria, República Democrática del Congo y Senegal.
1: Suecia, Armenia, Hungría, Kosovo, Escocia, Irán, Egipto, Noruega, Ghana, Angola, Finlandia, Polonia, Eslovenia, República Checa, Canadá, Guinea, Corea del Sur, Montenegro y República del Congo.
**sólo se cuenta el país de nacimiento.