"Siento que estoy en mis mejores años". Lucas Digne fue muy sincero en las columnas de L'Équipe allá por marzo. Jugador importante en el Aston Villa tanto en la Premier League como en la Liga de Campeones 2024/25, el francés será muy solicitado en su banda izquierda. Pero es un futbolista completo y constante, que probablemente planteará grandes problemas a los delanteros del París Saint-Germain.
Un lateral consumado
En Francia, Digne es más conocido como suplente y comodín de la selección francesa. Llamado a menudo por Didier Deschamps en el espacio de 10 años, se ha consolidado poco a poco como un seguro cuando las demás opciones ya no son una opción. Con un perfil más defensivo que ofensivo, no ha podido beneficiarse de los mismos minutos de juego que Théo Hernández, por ejemplo, pero últimamente ha brillado siempre que se le ha llamado. Y eso se debe sobre todo a sus nuevas cualidades a las órdenes de Unai Emery.
"El consejo más importante que me ha dado Emery es cómo orientar mi cuerpo en las fases defensivas", declaró a L'Équipe a mediados de marzo. "Él quiere que el lateral mire todo el tiempo hacia su central para que pueda mantener la línea alta. Así que mi hombro izquierdo apunta a menudo hacia la portería contraria. Estoy de espaldas a la línea y tengo que hacer una pequeña diagonal para cortar la carrera del delantero en vez de correr paralelo a él", indicó.
Entrenado de otra manera y más adaptado físicamente a lo que se espera de él, el lateral se ha transformado en el espacio de unas pocas temporadas, adquiriendo un estatus importante y un alto grado de regularidad.
Y aunque no jugó el fin de semana contra el Nottingham Forest, por ejemplo, o se quedó fuera del partido de vuelta de los octavos de final contra el Club Brujas, rindió muy bien en la Copa de Inglaterra y contra el Brighton. Tan bueno atrás como en sus subidas, gracias a las carreras que ha perfeccionado, Digne sigue siendo uno de los hombres más fuertes de los Villanos.
"Cuando cumplí 29 años, me dije a mí mismo que estaba en mi mejor momento, que iba a seguir beneficiándome y aprovechando mi experiencia. Al final, él (Emery) me dio nuevos consejos tácticos sobre cómo defender y adoptar un nuevo posicionamiento para mí, al que tuve que adaptarme. También me impuso un nuevo rigor, con mucho trabajo en el vídeo. He aprendido mucho de eso", añadió.
Adaptado a la dureza de Inglaterra
No es ningún secreto que en la Premier League hay que saber plantar cara a los adversarios y mantenerse sólido. La agresividad está a la orden del día, y en su traspaso del Everton al Aston Villa, Lucas ha hecho aún más hincapié en este aspecto de su juego. Eso le ha convertido en un muy buen lateral izquierdo.
"Si no eres bueno en los duelos en Inglaterra, no puedes existir", explicó. "Hay tanto impacto en un partido que si no puedes imponerte físicamente, no podrás usar solo tu técnica. Te llega rápido, la intensidad es altísima, va a 2.000 por hora todo el rato. No puedes escapar", expresó a continuación.
Un ritmo sostenido que le permitirá anticipar mejor los movimientos de los parisinos el miércoles. Enfrentarse a jugadores de la talla de Bradley Barcola, Ousmane Dembélé, Khvicha Kvaratskhelia o Désiré Doué no es tarea fácil. Por lo tanto, Digne será objeto de un escrutinio aún más minucioso.
Su capacidad para destacar en los duelos aéreos también será muy útil a su equipo, al igual que sus cualidades como pasador decisivo. Esta temporada ha marcado seis goles entre todas las competiciones. Una prueba más de su compromiso con su equipo y de su deseo de rendir al más alto nivel.
Este miércoles estará en el Parque de los Príncipes. Un lugar que conoce bien de su etapa en el PSG entre 2013 y 2016. Una época diferente, para los campeones de Francia y para él.