"90 minuti en el Bernabéu son molto longo", avisó con un peculiar italiano el legendario futbolista, fallecido el 2 de abril de 1992 en un accidente de tráfico tras regresar del Bernabéu, antes de una de las famosas remontadas blancas de aquella época, contra el Inter de Milán.
En abril de 1985, el Madrid cayó por 2-0 ante el Inter en San Siro. Pero Juan Gómez, conocido como Juanito, avisó a sus rivales con la célebre frase. Y así ocurrió. Dos goles de otro mito como Santillana igualaron la eliminatoria y, a falta de más de media hora, Míchel puso la guinda al pastel.
Recuerdo en el minuto siete
Incluso, aún hoy en día, los aficionados corean en el minuto siete, su dorsal, "Illa, Illa, Illa, Juanito maravilla", para evocar el "espíritu de Juanito", como si fuera un santo patrono de las causas perdidas, para dar la vuelta al embrollo.

Pero antes de esa ante el Inter, la remontada más contundente del Real Madrid no fue en la Liga de Campeones (la antigua Copa de Europa), sino en la ya desaparecida Copa de la UEFA, en 1984 contra el Anderlecht, por aquel entonces el vigente subcampeón del torneo que precedió a la actual Europa League.
El equipo español perdió 3-0 en Bruselas, pero en la vuelta sólo necesitó 26 minutos para igualar la eliminatoria. Y en el minuto 49 el marcador ya reflejaba el 6-1 del final del partido, una victoria que dio a los blancos el pase a cuartos de final de una competición que acabaría ganando aquel año.
Origen en los años 1980
La temporada siguiente, el Real Madrid volvió a ganar la Copa de la UEFA, tras haber protagonizado otra épida remontada en octavos: derrota 5-1 en Alemania contra el Borussia Mönchengladbach y victoria 4-0 en la vuelta. Por entonces, en caso de empate, valían doble los goles anotados en campo contrario.
De las más recientes, el Real Madrid se repuso de marcadores adversos en tres eliminatorias en menos de tres meses en 2022 para levantar una nueva Champions, la 14ª.
Primero, el París Saint Germain del francés Kylian Mbappé, actualmente en las filas del club blanco. El conjunto parisino se impuso 1-0 en la ida y el astro galo marcó en el Bernabéu. En el minuto 60, el Real Madrid perdía por 0-2 en el cómputo global, pero Karim Benzema hizo estallar de júbilo al público con un espectacular hat-trick.
La historia se repitió en los cuartos, la siguiente ronda. El Chelsea, que defendía el título de campeón, fue su víctima. Un triplete de Benzema dejó encarrilada la ida en Londres (1-3).
ADN ganador
Sin embargo, el conjunto londinense se puso 0-3 en el Bernabéu y el brasileño Rodrygo llevó la eliminatoria a la prórroga en la que Benzema anotó el tanto que llevó al Real Madrid a semifinales.
Frente al Manchester City de Guardiola, la escuadra de Carlo Ancelotti demostró su ADN ganador. En el minuto 90, el equipo estaba eliminado, 3-5 abajo en el global de la eliminatoria, pero Rodrygo marcó en el descuento dos tantos que forzaron la prórroga y, en ella, Benzema, selló la remontada.
Por noches mágicas como éstas, el Bernabéu sigue cantando cada partido en el minuto siete el famoso "¡Illa, illa, illa, Juanito maravilla!".
SIGUE EL REAL MADRID-ARSENAL EN DIRECTO DESDE AQUÍ