Más

El Clásico que cambió a Jude Bellingham

Jude Bellingham celebra su gol en Bérgamo
Jude Bellingham celebra su gol en BérgamoMARCO BERTORELLO / AFP
El inglés sigue sosteniendo al Real Madrid. Ante la Atalanta firmó el 1-3 con un potente remate, que a la postre sería decisivo, ya que los bergamascos apretaron con el gol de Lookman y rozaron el empate con un centro del nigeriano que a punto estuvo de rematar al fondo de la red Retegui, pero no lo consiguieron.

Jude Bellingham (21) era, sin duda alguna, el gran ausente en el arranque de temporada del Madrid. Su sequía goleadora empezaba a ser alarmante. Pero no sólo sus labores en el apartado anotador, sino también su incidencia en el juego.

Todo cambió tras debacle en el Clásico. La derrota del Madrid ante el Barcelona por 0-4 hizo a los de Ancelotti tocar fondo y resetearse. Ahí, Bellingham dio un cambio brutal. Pese a que no marcó en la derrota ante el Milan, desde entocnes ha acumulado cinco goles en Liga (Osasuna, Leganés, Getafe, Athletic y Girona) y uno en Champions (Atalanta). Tan sólo se fue de vacío en la visita a Anfield.

No hay más que ver las puntuaciones Flashscore que ha obtenido. Antes del Clásico, con la excepción del partido de Supercopa de Europa ante la Atalanta (8,5) la nota más alta la obtuvo ante el Espanyol (7,8). Desde entonces, salvo en las derrotas ante Milan (7,6) y en Anfield (6,9) y San Mamés (7,6) siempre ha mejorado esa nota: Osasuna (8,7), Leganés (8,1), Getafe (9,5), Girona (9,3) y Atalanta (8,3) lo atestiguan.