¿Quién puede olvidar aquella semifinal de 2009 en Stamford Bridge? Un partido que desató la indignación de la afición local, pero que será recordado siempre por el 'Iniestazo' que llevó a los catalanes a Roma.
Registros idénticos en la UCL en la 2025/26
O el duelo de 2005, cuando Lionel Messi se dio a conocer al gran público futbolístico y Asier Del Horno fue expulsado tras una dura entrada sobre el argentino.
O la semifinal de 2012, cuando Fernando Torres superó a Víctor Valdés y aseguró a los Blues un puesto en la final de esa temporada... Otro recuerdo imborrable de un enfrentamiento que casi siempre deja grandes dosis de emoción.

Este partido de la quinta jornada es también el único que enfrenta a dos equipos que partieron desde el Bombo 1, y no podrían estar más igualados.
Tras cuatro encuentros en la competición esta temporada, ambos han sumado dos victorias, un empate y una derrota, lo que les deja con siete puntos cada uno. El Barcelona ocupa el puesto 11 gracias a una diferencia de goles ligeramente superior, mientras que el Chelsea es 12º.
Pobre balance reciente del Barcelona ante el Chelsea
Sorprende comprobar que el cuadro culé solo ha ganado uno de los últimos nueve partidos frente al Chelsea, así que podría volver a sufrir ante el equipo que marcha segundo en la Premier League.
Los catalanes no logran vencer a los Blues en Stamford Bridge desde 2006, su única victoria en las últimas ocho visitas al oeste de Londres, donde han caído derrotados en cinco ocasiones.

El Barça solo ha ganado una vez en los últimos nueve duelos directos entre estos equipos, ya sea en casa o a domicilio, y ese triunfo fue allá por marzo de 2018 en el Camp Nou (3-0).
Sin embargo, el equipo de Hansi Flick puede sacar algo positivo de su última actuación en Inglaterra, cuando un doblete de Marcus Rashford hizo que el Newcastle se quedara a cero en St. James' Park.
Buenos resultados en Inglaterra
Esa fue una de las seis victorias del Barça en sus últimos nueve partidos como visitante ante equipos de la Premier en la competición, con solo dos derrotas: en 2016 (3-1 ante el Man City) y en 2019 (4-0 en la vuelta de semifinales ante el Liverpool).
Rashford ha participado en cinco goles en sus cuatro partidos de UCL esta temporada y, si se recupera de la enfermedad que le impidió jugar en la victoria del fin de semana ante el Athletic Club, seguro que querrá mantener ese nivel para seguir en la mente del seleccionador inglés, Thomas Tuchel.
Curiosamente, los equipos de LaLiga no han tenido buenos resultados recientes ante rivales ingleses. De hecho, la victoria ante el Newcastle es la única en los últimos 10 partidos entre clubes de la Premier League y de la máxima categoría española.
De forma llamativa, desde el triunfo del Barça ante las Urracas, los equipos ingleses no han encajado ni un solo gol en los siguientes duelos ante conjuntos españoles.
El Arsenal goleó por 4-0 al Atlético de Madrid y el Liverpool superó por la mínima al eterno rival de los colchoneros (el Real Madrid) por 1-0. El City logró un 2-0 ante el Villarreal, mientras que el Newcastle repitió marcador frente al Athletic.
¿Es Hansi Flick el arma secreta del Barcelona?
Por otro lado, en 36 partidos dirigiendo al Bayern Múnich y al Barcelona en la competición, los equipos de Hansi Flick siempre han logrado marcar al menos un gol.
La reciente ausencia de Cole Palmer no parece haber afectado a Enzo Maresca a la hora de mantener los buenos resultados del Chelsea, aunque la baja del inglés puede ser muy importante en este partido.
Estevao, máximo goleador de los Blues en la Champions League, podría ser el encargado de poner a prueba la altísima línea defensiva del Barça, que ha mostrado debilidades en algunos partidos recientes.
Con el once inicial más joven de la competición en la 2025/26, eso podría jugar en contra del Chelsea. Aunque los catalanes también cuentan con muchos jóvenes en su plantilla, el equipo está equilibrado con la experiencia necesaria.
El factor campo puede ser determinante, aunque Flick se asegurará de que los suyos sean valientes y salgan a buscar el partido desde el inicio. Si caen, lo harán luchando hasta el final.
Raphinha puede ser clave en el oeste de Londres
Raphinha reapareció el fin de semana tras superar una lesión y, si el brasileño tiene minutos en este encuentro, puede ser uno de los jugadores a seguir.
Reece James tendrá mucho trabajo por la banda derecha del Chelsea, ya sea ante el propio brasileño o Rashford, y Marc Cucurella conoce bien la habilidad de Lamine Yamal en la banda opuesta.
Sin embargo, es probable que el partido se decida en el centro del campo. Quien logre dominar esa zona marcará el ritmo y el desarrollo del encuentro.
Solo quedarán tres partidos más en la fase de liga tras el resultado del martes, así que ambos equipos deben buscar los tres puntos, ya que eso les dará la mejor opción de acabar entre los ocho primeros y avanzar a las rondas eliminatorias a principios del próximo año.
Sigue el Chelsea vs Barcelona en Flashscore.
