El jugador confirmó su decisión en un mensaje en video publicado en Instagram el viernes 19 de septiembre, poniendo fin a una carrera llena de grandes títulos tanto a nivel de clubes como internacional, aunque empañada en los últimos años por su condena por agredir a una expareja.
"Jugué durante mucho tiempo, en grandes clubes y con mi país. Aprendí, gané, perdí y crecí gracias a todo ello", dijo Boateng en el vídeo de 65 segundos. "El fútbol me ha dado mucho, ahora es momento de seguir adelante. No porque tenga que hacerlo, sino porque estoy preparado. Estoy agradecido por todo: los equipos, los aficionados, las personas que me han apoyado. Y especialmente por mi familia, mis hijos. Ellos siempre estuvieron a mi lado".
Nacido en Berlín, Boateng alcanzó la cima con Alemania el 13 de julio de 2014, siendo pieza clave en el triunfo mundialista en Brasil. En el Bayern formó parte del equipo que dominó el fútbol alemán durante una década, conquistando nueve títulos de Bundesliga y dos de campeón de la Champions League, en 2013 y 2020.
Pero sus últimos años fueron más inestables. Tras dejar el Bayern en 2021, Boateng tuvo etapas en el Lyon, la Salernitana y más recientemente el LASK, en Austria, donde su contrato fue rescindido en agosto.
El ya exjugador, que disputó 76 partidos con Alemania, también fue noticia fuera de los terrenos de juego tras ser condenado por agredir a una exnovia, un cargo que él siempre ha negado.
Boateng comenzó su carrera profesional en el Hertha Berlín antes de pasar al Hamburgo, el Manchester City y luego al Bayern en 2011, donde vivió su etapa más exitosa.
Su retirada pone fin a una de las carreras más laureadas y polémicas del fútbol alemán moderno.