El guardameta valenciano se ha convertido en una de las revelaciones de LaLiga EA Sports. Su papel, como ocurre en todos los recién ascendidos, es más importante que el de cualquier otro jugador por la cantidad de ataques a desbaratar. Estos equipos, llamados a sufrir y a obtener más resultados negativos que positivos, necesitan hacerse fuertes atrás para tener opciones de lograr el objetivo de la permanencia.
Escandell lidera, y con mucha diferencia respecto a los demás, el ranking de paradas realizadas. Acumula 41 hasta la fecha, una media que deja atrás las cinco unidades por encuentro, y que le deja en lo más alto de esta particular clasificación. El segundo es Sergio Herrera, con 28, y Julen Agirrezabala completa el podio con 27. A las puertas del mismo, ambos con una menos (26), se encuentran Marko Dmitrovic y Leo Román.
Su 74,1% de intervenciones exitosas es también clave para que el Oviedo esté fuera de los puestos de descenso, aunque esto último ha sido insuficiente para que la propiedad mantenga en el puesto a Veljko Paunović. En el caso de Thibaut Courtois, uno de los mejores porteros del fútbol mundial, ese dato que se citaba al comienzo del párrafo es del 62,5%. Y Jan Oblak, el vigente Zamora de LaLiga, está incluso por debajo del belga (54,6%).
Aarón Escandell brilla bajo palos
Aarón, por contra, solo ha podido lograr una portería a cero hasta la fecha: en la victoria por 1-0 contra la Real Sociedad. Este es su gran reto, y seguramente el más complicado de todos. Si volvemos a la comparación, aquí el ex del Atlético sale mucho mejor parado con tres, aunque ayudado también por la dificultad de muchos rivales para crear peligro al Madrid. Oblak, por su parte, ha logrado también una en lo que va de competición -frente al Villarreal-.

A nivel de goles encajados, el conjunto carbayón ha recibido un total de 14, los mismos que el Valencia y el Levante. Esta estadística es solo empeorada por el Girona, con Paulo Gazzaniga muy lejos de su nivel de antaño (17 dianas en contra para los catalanes). Sorprendentemente, Alavés, Villarreal, Betis y Osasuna son los mejores en este aspecto con ocho, uno menos de los que han recibido tanto los culés como los merengues.