Más

Informe MotoGP: Jorge Martín y su alentador regreso tras un difícil período

Jorge Martín, en Brno el domingo
Jorge Martín, en Brno el domingoGIGI SOLDANO/DPPI via AFP/Flashscore
El regreso de Francesco Bagnaia y Pedro Acosta a la República Checa tras cinco años de ausencia les ha permitido recuperar la forma, pero es sobre todo el de Jorge Martín el que se esperaba con impaciencia.

Bagnaia, por fin un rayo de sol

Nos temíamos lo peor para Francesco Bagnaia cuando se encontró en la Q1. Y entonces, el turinés nos recordó que no había ganado dos títulos mundiales por casualidad. Primero en la Q1 y pole position en la posterior sesión. Todos los ingredientes parecían darse para un gran fin de semana bajo el sol checo.

En cabeza en la primera curva del esprint, fue superado en la siguiente curva por el insaciable Marc Márquez. Tras pasar mucho tiempo segundo, perdió la batalla con Pedro Acosta antes de ser tocado por Enea Bastianini, su antiguo compañero en Ducati, antes de que el neumático delantero empezara a actuar. Al final, sólo sumó tres puntos debido a su séptimo puesto.

El domingo, aguantó una vuelta tras varios adelantamientos con MM93, pero Marco Bezzecchi se puso en cabeza en la segunda vuelta antes de que el catalán recuperara el liderato y volviera a ganar. A las puertas del podio, Pecco terminó a menos de cuatro segundos, pero todavía muy lejos del ritmo de Márquez.

No obstante, sigue siendo un buen augurio de cara a la reanudación de la competición dentro de un mes, en Austria.

Fin de semana de éxitos para Acosta

El 'Tiburón de Mazarrón' disfrutó de su debut en MotoGP en Brno. Sin embargo, el piloto de KTM no ofreció garantías después de que finalizara séptimo, a más de medio segundo de Bagnaia, en la Q2.

Y el sábado, tras una muy buena salida en la que remontó tres posiciones en una curva, el murciano superó a Fabio Quartararo y subió al podio. A mitad de carrera, aprovechó la batalla italiana para ascender hasta la segunda plaza... antes de sacudirse al mismísimo M. Márquez. Dominando desde el cuarto sector en la quinta vuelta, Acosta se vio ganador de su primera carrera, presumiblemente aprovechando que una Ducati necesitaba refrigerar el neumático delantero. La escapada duró tres vueltas, pero la actuación fue el verdadero acontecimiento del sábado.

En el Gran Premio, Pedro remontó cuatro posiciones enseguida y ya no soltó su podio. Cuatro veces cuarto en esta temporada, el Tiburón está dando quebraderos de cabeza a KTM, que no pudo repetir la victoria de Brad Binder en 2020, la última vez que MotoGP visitó la República Checa, aunque la firma austriaca estará contenta con ello.

Martín, una sonrisa en la cara

El campeón del mundo reapareció tras su fuerte caída en Catar, que le privó de varios meses de competición. Pero más que sus actuaciones, fue su comportamiento con Aprilia lo que quedó en entredicho.

Él no quiere estar ahí, y la escudería italiana tampoco, pero las circunstancias de la parrilla hacen que ambas partes hayan llegado a la conclusión obvia: habrá que conformarse hasta 2026.

Tras dejar algunas dudas en las sesiones de clasificación, Jorge pudo sumar el domingo sus primeros puntos de la temporada, concretamente nueve, tras quedar a casi cinco segundos de Quartararo.

Aún queda mucho trabajo por hacer para 'Martinator', pero los resultados siguen siendo alentadores para un piloto que necesita recuperar el ritmo y que aprovechará al máximo este parón estival. Para él, ya estamos en 2026, y dado el revuelo que ha causado en las últimas semanas, tendrá que rendir al máximo para encontrar un manillar competitivo en 2027.