Más

Jochen Mass, expiloto de Fórmula 1, fallece a los 78 años de edad

Jochen Mass, expiloto de Fórmula 1
Jochen Mass, expiloto de Fórmula 1JEAN MICHEL LE MEUR / DPPI media;JEAN MICHEL LE MEUR / DPPI via AFP
El bávaro falleció el domingo 4 de mayo por la mañana en Francia, su país de adopción, a la edad de 78 años, según confirmó su dirección a Sport-Informations-Dienst.

Mass, que ganó el Gran Premio de España en 1975 y fue compañero de equipo y apoyo del prometedor Michael Schumacher en el Campeonato Mundial de Resistencia de Mercedes a principios de los 90, había sufrido un derrame cerebral en febrero, del que falleció en Cannes.

Las carreras eran la vida de Mass, aunque su carrera, que le llevó a participar en 105 Grandes Premios, surgió más bien por casualidad. De adolescente, no tenía grandes ambiciones, dijo Mass en una ocasión: "Conducía un buen coche, más rápido que todos mis amigos, lo sabía", explicó en una entrevista con SWR. Así que lo probó profesionalmente y le cogió gusto.

Comenzó su carrera en turismos en 1968 y debutó en Fórmula 1 en 1973. En Silverstone, tuvo que abandonar en la primera vuelta tras una colisión múltiple. "Los accidentes graves estaban casi a la orden del día", dice Mass, y fueron los momentos decisivos de su carrera.

Única victoria en Barcelona

Su única victoria en Fórmula 1 se produjo hace casi 50 años, el 27 de abril de 1975, en el peligroso circuito urbano de Montjuïc, en Barcelona, y se vio ensombrecida por un accidente en el que murieron cinco espectadores y comisarios. Rolf Stommelen, que lideraba la carrera, se salió de la pista con su coche y salió despedido hacia la multitud de espectadores. Mass consiguió una victoria que nunca quiso reconocer como tal. Sin embargo, ya era el segundo alemán, después de Wolfgang Graf Berghe von Trips, en entrar en la lista de ganadores de Fórmula 1.

Tres años más tarde, Mass sobrevivió a un grave accidente de pruebas en Silverstone, en el que sufrió numerosas fracturas óseas y lesiones pulmonares. En 1982, se vio involucrado en el trágico accidente que se cobró la vida de Gilles Villeneuve en Zolder (Bélgica). Los recuerdos de aquel día son "terribles" y "horribles".

Y sólo tres meses después, Mass se salió de la pista en Francia, fue rescatado de su coche en llamas... y ya tiene una última reflexión sobre su carrera en la Fórmula 1. "Alguien te está señalando, esto no durará mucho más", pensó.

El apasionado piloto se pasó a los coches deportivos y ganó Le Mans con Manuel Reuter y Stanley Dickens en 1989. Más tarde se convirtió en mentor del joven Schumacher y escribió un libro sobre su amor por el automovilismo. "No podría haber vivido mi vida de otra manera", dijo Mass, que fue co-comentarista de las retransmisiones de Fórmula 1 en RTL durante muchos años en la década de 1990 y siempre permaneció vinculado al automovilismo.