El Timão, ya convertido en el club más ganador de la Libertadores femenina, consigue la corona continental por sexta vez, después de sus triunfos en 2017, 2019, 2021, 2023 y 2024, además de ser el primer tricampeón.
Para Brasil es la 14ª conquista en 17 ediciones. Además del Corinthians, también han sido campeonas São José (tres), Santos (dos), Ferroviária (dos) y Palmeiras.
En la fresca tarde del sábado, fue el plantel de Sao Paulo el que empezó mejor, con mayor posesión del balón, pero le costó llegar con claridad ante la resistencia caleña, que trató de presionar y no ceder espacios.
Un cabezazo de Erika bien detenido por la joven portera Luisa Agudelo fue la primera aproximación brasileña, y poco después fue Duda quien exigió a la golera con un remate de media distancia.
El Cali tuvo que mover sus fichas por la lesión de Michelle Vásquez, pero tuvo un par de ocasiones con un remate elevado de Paola García y con un bombazo de Cobos de media distancia que obligó a la estirada de Nicole.
El cansancio emparejó todo
Al final de la primera parte, un centro llovido de Corinthians rebotó en la portera Agudelo y Erika remató de cabeza, pero el gol fue invalidado a instancias de una larga revisión del VAR por fuera de juego.
El Timão siguió embistiendo en el arranque de la segunda parte con un remate alto de Tamires, y luego la ingresada Jaqueline probó desde ángulo cerrado y casi se le mete a Agudelo, que sacó con esfuerzo.
Pero el Cali recuperó la compostura, ganó peso y movilidad en el ataque con el ingreso de Lorena Cobos, que probó a Nicole con un remate raso al rincón, mientras el ataque paulista se apagaba, con un duelo que Kelly Caicedo le ganó a Gabi Zanotti.

El partido se emparejó cuando ambos equipos dieron muestras de cansancio.
El conjunto azucarero tuvo su última gran oportunidad en un tiro de esquina de Kelly Ibargüen que casi convierte en olímpico, pero Jaqueline salvó en la línea, para que luego Ana Fisgativa intentara de chilena un remate que se fue alto.
En los lanzamientos desde los 11 metros, las brasileñas no fallaron: acertaron Zanotti, Albuquerque, Ferreira, Mariza y Jhonson, mientras que por las colombianas convirtieron García, Aponzá y Perlaza, pero Ibargüen estrelló su tiro en el travesaño.