Pese a que al ciclismo español en lo que a etapas respecta le ha ido bastante bien, con dos triunfos de Juan Ayuso y uno de Marc Soler, no se puede decir lo mismo de la general, donde las opciones del de Jávea se desvanecieron con la primera etapa de montaña, donde perdió una minutada.
Sin embargo, hay que felicitarse por la irrupción de nuevos valores. Para encontrar al primer representante nacional hay que acudir al 16º puesto, donde se encuentra Abel Balderstone (25), del Caja Rural, a 19:26 de Vingegaard. Detrás del barcelonés aparece Jaume Guardeño (22). El de Altea, compañero suyo de equipo, es 17º a 22:15 del danés.
Campeón de España de contrarreloj
Balderstone que se proclamó campeón de España de contrarreloj en la cronoescalada de Sierra Nevada, tiene como objetivo acabar en el Top 15 de La Vuelta.
"A la carrera llegué después pasar una bronquitis dos semanas antes. Tuve que bajar de la altitud, irme a casa y recuperarme. Era un poco incógnita mi forma, pensando en fugas para la segunda semana y, poco a poco, me fui metiendo en la general. El equipo quiere que siga peleando para lograr ese top-15", asegura en declaraciones al diario As.
Y añade: "En el Angliru (fue 10º, mejor español) sentí muy buenas piernas desde el inicio, ni sabía qué me pasaba, pero quería hacerlo bien. No esperaba estar en el top-10 en un día así, te cuesta creerlo, pero es que lo di todo”.
Asimismo, explica sus orígenes. “Mi padre es inglés, de Lancaster mientras que el segundo apellido, el de por parte de madre, es por mi abuelo, que era francés. Mi padre iba siempre en bici, mi hermano mayor también y yo, para no quedarme en casa, me unía. A los 13 años me compraron la primera bici de carretera