Después de dos semanas frenéticas, con los equipos de los favoritos y los sprinters turnándose a una velocidad de vértigo, el Tour ofreció su primera etapa de transición real, entre Muret y Carcasona. Con dos etapas de 3ª categoría y una de 2ª, el recorrido era suficiente para hacer salivar a los corredores.
Pero eso no impidió que se pusieran nerviosos. Tras 15 kilómetros de carrera, una caída implicó a Florian Lipowitz (RedBull-Bora hansgrohe), tercero en la general, Lenny Martinez (Bahrain Victorious), maillot de lunares, y Julian Alaphilippe (Tudor), que se dislocó el hombro y se lo recolocó por su cuenta, y Jonas Vingegaard (Visma-Lease a bike) se vio brevemente atrapado en una escapada.
Tras el sprint intermedio de Saint-Félix-Laurageais en el km 60, ganado por Mathieu van der Poel (Alpecin-Deceunink), las cosas se calmaron en la côte de Saint-Ferréol (1,7 km con una pendiente media del 6,2%, 3ª categoría), donde unos 15 corredores aceleraron, entre ellos Alexey Lutsenko (XDS-Astana), que se puso en cabeza. Por último, un grupo de 17 corredores abordó la côte de Sorèze (6,3 km con una pendiente media del 5,7%, 3ª categoría).
El grupo se dividió en dos y algunos corredores muy fuertes se encontraron rodando juntos: Lutsenko, que volvió a ponerse en cabeza, Victor Campenaerts (Visma-Lease a bike), Tim Wellens (UAE-Team Emirates), Matej Mohoric (Bahrain Victorious), Neilson Powless (EF Education-Easy Post), Quinn Simmons (Lidl-Trek) y Michael Storer (Tudor), a los que pronto se unió Carlos Rodríguez (INEOS-Grenadiers).
Otros corredores se unieron también en contragrupos antes de afrontar el Pas du Sant (3 km con una pendiente media del 9,2%, 2ª categoría): Andreas Leknessund (Uno-X Mobility), Alexander Vlasov (RedBull-Bora hansgrohe), Warren Barguil (Picnic-Post NL). En la subida, Storer fue el primero en atacar y se llevó por delante a Wellens, Campenaerts y Simmons. A continuación se produjo un reagrupamiento con Rodríguez, Vlasov, Lutsenko y Barguil.
Pero justo cuando los perseguidores regresaban, Wellens realizó un repentino ataque en las empinadas carreteras a falta de 40 kilómetros. El campeón belga sorprendió a todos sus compañeros de fuga y vio crecer su ventaja. Mientras los últimos 30 kilómetros eran cuesta abajo con un final llano, Wellens se dirigía en tobogán hacia las murallas. Por detrás, era un entierro de primera y un grupo liderado por Wout van Aert (Visma-Lease a bike) llegó incluso a jugarse el segundo puesto.
Wellens cierra el círculo de las tres Grandes Vueltas
Con una ventaja de casi dos minutos, Wellens pudo saborear su victoria, con una pequeña reverencia a la cámara y una palmada en la espalda de los espectadores. Se convierte así en el 113º corredor que gana una etapa en las tres Grandes Vueltas.
Bélgica completó el doblete con Campenaerts, que también logró el 2º puesto en solitario. Y tras su difícil inicio de jornada, fue Alaphilippe quien resolvió el grupo perseguidor, por delante de van Aert, y "Loulou" incluso se permitió una celebración jocosa.
Carlos Rodríguez asciende al noveno puesto
En la general, el principal cambio es el ascenso al noveno puesto de Carlos Rodríguez. El de Almuñécar, tras meter cuatro minutos al irlandés Ben Healy, es ahora noveno, a 18:26 de Tadej Pogacar. Las cosas podrían cambiar más durante la tercera semana y la llegada a los Alpes.