Más

El VAR le devuelve la victoria a Aranburu en la tercera etapa de la Vuelta al País Vasco

Actualizado
Aranburu pudo celebrar por fin su victoria de etapa en el País Vasco
Aranburu pudo celebrar por fin su victoria de etapa en el País VascoČTK / imago sportfotodienst / Nico Vereecken
El español Álex Aranburu es, finalmente, el ganador de la tercera etapa de la Vuelta al País Vasco después de que hubiera sido descalificado y, posteriormente, recalificado tras estudiar las imágenes y el libro de ruta. Tras la victoria de Aranburu en Beasain, los organizadores consideraron que había atravesado la última rotonda antes de la meta de manera irregular, por lo que el triunfo fue a parar a Gregoire. Pero tras las reclamaciones oportunas, se le ha devuelto el triunfo al ciclista local.

Aranburu terminó con tres segundos de ventaja sobre un grupo encabezado por Gregoire y seguido por el líder, el alemán Max Schachmann. También estaban en este pequeño pelotón el portugués Joao Almeida y Enric Mas.

Primero, la descalificación

No obstante, los jueces de la carrera decidieron anular la victoria al considerar que la maniobra a su paso por la última rotonda antes de la llegada fue ilegal, ya que recortó el recorrido.

"Ha sido una etapa loca durante todo el día. Ha sido un final difícil para mí, porque he terminado segundo y no he podido levantar los brazos, pero es así", declaró Gregoire al término de la etapa a la Televisión Española.

"Han decidido los jueces porque al parecer Álex no ha hecho el recorrido correcto y han decidido que sea yo el ganador, pero no me gusta ganar de esta manera", añadió el corredor.

Y luego, la alegría de la recalificación

Horas después, la organización de la Vuelta al País Vasco deshacía su decisión anterior y devolvía el triunfo a Aranburu, justificándolo así: 

Por su parte, Schachmann conservó el liderato, por delante de Almeida y su compatriota Lipowitz.

La cuarta etapa, que se disputará el jueves, llevará a los ciclistas a recorrer 169,6 kilómetros desde Beasain hasta Markina-Xemein, con siete subidas, incluido el puerto de Izua, de primera categoría.