Más

Brasil, una prueba de fuego para una selección Colombia en horas bajas

Luis Díaz y André disputan un balón
Luis Díaz y André disputan un balónJuan BARRETO / AFP
Colombia necesita recuperarse después de un bache en las eliminatorias. En la pasada jornada, la tricolor perdió con Uruguay en Montevideo y con Ecuador por la mínima en Barranquilla.

Comienza un nuevo año para la selección Colombia. El objetivo en 2025 para los dirigidos por Néstor Lorenzo es el mismo: clasificar para el Mundial de 2026. La primera prueba tendrá que ser Brasil, el pentacampeón del mundo que aunque pasa por una etapa irregular maneja una plantilla comandada por estrellas como Vinicius Jr, Rodrygo, Bruno Guimaraes o Alisson que exigen respeto.

El último recuerdo de un Colombia-Brasil es sinónimo de alegría para los cafeteros: Luis Díaz, con un doblete, le permitió a los colombianos derrotar a la canarinha en Barranquilla. La vuelta, que se disputará en Brasil, será determinante para ambos equipos: ninguno de los dos participantes ha sido lo suficientemente regular para asegurar desde ya su presencia en la próxima Copa del Mundo. 

Sin duda, por historia, trayectoria y plantilla, Brasil parte como favorito. 

En las últimas horas, Brasil anunció que Endrick, prometedor joven de 17 años (actual jugador del Real Madrid), será el encargado de reemplazar a Neymar, ausente para los próximos partidos de eliminatorias frente a Colombia y Argentina

Los últimos partidos de Colombia
Los últimos partidos de ColombiaFlashscore

Concentración y orden

Brasil ha mostrado problemas tácticos en la presente eliminatoria. La canarinha, pese a contar con nombres de gran calidad individual y de un Raphinha iluminado tanto en su club, el FC Barcelona, como en la selección, no ha evidenciado fiabilidad defensiva y ha regalado puntos. 

En los últimos partidos, por ejemplo, empataron contra Venezuela en Caracas y con Uruguay en casa. Ahora, de nuevo con su afición, buscarán una victoria frente a Colombia.

Colombia, por su parte, optará por orden y concentración para limitar el juego y la movilidad de los atacantes de Brasil. La canarinha se ha convertido en un equipo muy físico que utiliza dos esquemas tácticos: el 4-4-2, similar al del Atlético de Madrid o el 4-2-3-1 clásico. 

Las urgencias ocasionan cambios en el planteamiento. Colombia, en todo caso, tendrá que evitar las incursiones de Raphinha y de Vinicius Jr desde las bandas y aprovechar al máximo cada acción en el arco rival.