El club competirá desde la temporada 2026 en la Primera C, la cuarta categoría del fútbol nacional, marcando un hecho histórico tanto para el Ascenso como para el entorno del astro rosarino.
De Alvear a la AFA: el camino de Leones FC
Leones FC fue fundado el 2 de enero de 2015 en la localidad santafesina de Alvear, a pocos kilómetros de Rosario. Desde su nacimiento, el proyecto se consolidó bajo la administración de la familia Messi, con Matías como presidente, María Sol Messi (hermana de Lionel) como vocal suplente, y Tomás Matías Messi (sobrino del capitán argentino) como revisor de cuentas.
El club comenzó compitiendo en los torneos organizados por la Asociación Rosarina de Fútbol, donde rápidamente mostró crecimiento deportivo e institucional. En 2019 alcanzó su primer gran logro al consagrarse campeón de la Copa Mariano Reyna, lo que le permitió ascender a la Primera B rosarina. La rama femenina también logró títulos: en 2022 fue campeona del Torneo Femenino B y ascendió a la máxima categoría local.
El salto al fútbol profesional se confirmó en el Boletín Oficial N° 6752 de la AFA, emitido el 11 de septiembre de 2025, que oficializó su afiliación directa. Esta condición le permitirá debutar en la Primera C sin pasar por el Torneo Promocional Amateur, instancia donde habitualmente inician los nuevos clubes afiliados. De esta manera, Leones se sumará a la categoría que comparten Central Córdoba y Argentino de Rosario, otros históricos de la región.
Víctor “Chapa” Zapata, el elegido para conducir el proyecto
El equipo será dirigido por Víctor Zapata, ex mediocampista de River, Vélez, Independiente y Argentinos Juniors, entre otros. El “Chapa”, quien recientemente tuvo su primera experiencia como entrenador en Atlas, ya trabaja junto a la dirigencia en la conformación de un plantel competitivo que le permita adaptarse al nuevo desafío.
Zapata conoce la divisional y buscará transmitir su experiencia a un grupo de jugadores que mantendrá la base del actual plantel que compite en la segunda categoría rosarina, donde Leones se encuentra puntero en la Zona Permanencia. El entrenador asumió con el objetivo de “asentar al club en la categoría y construir una identidad que combine trabajo, disciplina y sentido de pertenencia”.
La estructura y el sueño de crecimiento
Leones FC cuenta con un moderno complejo deportivo en Ecopueblo, Alvear, que incluye dos canchas reglamentarias (una de césped sintético y otra natural), un campo de entrenamiento auxiliar, vestuarios, oficinas administrativas, utilería, un resto-bar y amplios espacios verdes y de estacionamiento. El club hará de local en el Estadio Único de San Nicolás, a 70 kilómetros de Rosario, donde también entrena parte de su plantel principal.
El conjunto vestirá una camiseta negra con detalles blancos y llevará con orgullo su identidad rosarina, con varios jóvenes formados en la zona. Entre ellos, uno de los símbolos del equipo fue retratado recientemente con una cinta de capitán que lleva la imagen de Lionel Messi, en homenaje al origen familiar del proyecto.
Un proyecto con apellido ilustre
La incorporación de Leones FC al sistema profesional marca un nuevo capítulo en la historia del fútbol argentino y amplía el legado de la familia Messi más allá de los límites del Inter Miami. La ambición del proyecto es clara: crecer paso a paso hasta alcanzar la Liga Profesional, aunque antes deberá superar las etapas de la Primera C, la Primera B Metropolitana y la Primera Nacional.
Con el aval institucional de la AFA y el respaldo del entorno de Lionel Messi, Leones FC se prepara para escribir su propia historia. El sueño que nació hace una década en Alvear ya tiene un nuevo horizonte: competir oficialmente en el fútbol grande de la Argentina.
